Luto: más que blanco y negro
El luto por quien se va debería ser una muestra de un sentimiento interior más profundo. Pero como el hábito hace al monje y el ...
En 2009, los Jackson escogieron el tradicional negro para despedir al 'Rey del pop'. / Archivo
El luto por quien se va debería ser una muestra de un sentimiento interior más profundo. Pero como el hábito hace al monje y el respeto hacia el que se ha ido, hacia su familia y hacia los presentes es indispensable en ciertos momentos, es recomendable seguir ciertas normas en el vestir.
El negro y el blanco se han alternado en distintos siglos y naciones como símbolos del luto. Pero actualmente, la ropa de luto es algo menos habitual y formal desde los años 70.
En Panamá se utiliza el negro, blanco o gris, también se combinan estos colores, siempre evitando tonos color rojo, naranja o fucsia.
Según la asesora de imagen Cindy Pereira, es normal vestir ropa sobria y llevar trajes oscuros en un funeral.
Pero según el grado de cercanía con el difunto, es más o menos de rigor ir con un traje o conjunto en tonalidades oscuras.
En los funerales de Estado así como en los casos de catástrofes o muertes de personas muy relevantes se impone igualmente el rigor de este protocolo, utilizándose el negro o el gris pizarra casi en exclusivo.
Las gafas de sol, antes impensables en un funeral, pueden ser la mejor máscara para la intimidad de aquellos que más han sufrido el acontecimiento, aunque siempre que se pueda se debe prescindir de ellas.
En las mujeres, los bolsos deberían ser negros o en tonos discretos, al igual que los zapatos, nada de tacones ni plataformas, asegura la experta.
Los peinados, sencillos y sin llamar la atención. El maquillaje debe ser prácticamente inexistente, muy neutro, y las joyas, sin tanto brillo, o mejor, aun dejarlas para otras ocasiones.
Se deben evitar completamente los escotes.
Las mantillas y velos negros, antes tan comunes, están ya reservados en el mundo occidental para las visitas a los papas o los funerales en el Vaticano.
En el caso de asistir al sepelio de una persona menos allegada o de venir directamente del trabajo o de viaje, se comprende que es aceptable un traje oscuro, ya sea gris o azul marino, o bien una combinación de blazer azul con pantalón gris.
La camisa. Ni rayas ni cuadros ni colores. El protocolo indica llevar camisa blanca.
En el entorno serio y solemne de un funeral, se trata de mostrar respeto y discreción. A pesar de todas estas indicaciones y aunque no lo parezca, cada uno puede ir a su estilo. No obstante, el luto uniforma, une y evita sobresalir. Por lo tanto, es un momento para evitar estilismos complicados y originalidad.