ey

Los hijos en una nueva relación

Al iniciar una nueva relación, los padres se cuestionan cómo deben proceder para explicarles a sus niños que están rehaciendo sus vidas

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epas.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los hijos en una nueva relación

¿Cómo les explico a mis hijos que tengo una nueva pareja? Esta es una de las interrogantes más comunes que surge entre personas divorciadas.

Versión impresa

Pensar siempre en el bienestar de lo niños y ser comprensivos con la situación que estos atraviesan es una de las principales recomendaciones de los expertos.

Evaluar si se tiene una relación estable con la nueva pareja, es uno de los primeros aspectos a tomar en cuenta, según la psicóloga Geraldine Emiliani.

"Hay papás y mamás que tienden a estar presentando a varios, y eso a los hijos les produce temor, inseguridad y hasta celos", comenta.

Además, hay que evaluar bien a la persona con la que se desea establecer una relación, pues debe ser alguien que aporte cosas positivas a la pareja y a los hijos de esta, manifiesta la psicóloga Ana María Florez.

"A veces los padres imponemos una pareja que no es lo mejor para sus hijos, no les han dado tiempo para conocerlos ni para comunicarse", dice.

Advierte que como consecuencia ocurre que se da nuevamente un fracaso y la relación entre la familia en vez de ser beneficiosa se quebranta.

"Después de la separación será más necesario que nunca que los progenitores alcancen acuerdos de forma equilibrada y justa en beneficio del menor. El diálogo entre ambos es imprescindible", de acuerdo con un reportaje de la agencia EFE.

¿Qué hacer?

Debe hablar con los niños y decirles que existe un nuevo amigo de su mamá o papá que desean presentarles, esta conversación se puede realizar con otro miembro de la familia que sirva de apoyo, también se puede recurrir a un guía religioso o a un orientador familiar, explica Emiliani.

También es propicio consultarle al niño si desea conocer a esa nueva pareja, es necesario respetar el tiempo que los pequeños estimen, sugiere la psicóloga Yadira Bernal.

Emiliani añade que siempre va a existir rechazo, pues el deseo de los niños es que sus padres estén juntos.

Respeto

Otro de los puntos es no intentar "suplantar puestos que no te corresponden, sino ganártelos con tus actos, convivir en familia, respetar al padre ausente y no quitarle su posición", señala Florez.

Por su parte, Emiliani agrega que hay muchos adultos que actúan equivocadamente y se llenan de rencor contra los niños, pero se debe recordar que "son criaturas que necesitan mucho afecto y comprensión".

Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook