ey

Jazz Festival, Día Nacional

El pianista, quien recibió una placa de reconocimiento por su aporte al arte y la cultura por parte del MAC, reveló que el Gobierno aportará 250 mil dólares para este evento en el 2018.

José I. Huertas F. | jose.huertas@epasa.com | @joseismael1905 - Publicado:

Danilo Pérez

La entrega de una placa de reconocimiento especial por su contribución al arte y la cultura al maestro Danilo Pérez -la mañana de ayer- por parte del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), fue el momento propicio para que el músico revelara una gran noticia.

Versión impresa

Pérez confirmó que gracias a la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional, ya es oficial la Ley N.°312 que dicta que el Panamá Jazz Festival será un Día Nacional, y empezará a regir el 2 de enero 2018.

Con este logro, el creador de la Fundación Danilo Pérez destacó: "Esto me llena de orgullo, además que el Gobierno dará un aporte de 250 mil dólares que va directo al sostenimiento del concierto gratis, masivo, que hacemos y hacia el programa educacional con becas, etc. Con este apoyo, el festival se hace sostenible".

Un espaldarazo

Retomando el reconocimiento otorgado de la mano de Juan Melillo, presidente de la junta directiva del MAC, el pianista panameño enfatizó que el mismo es un espaldarazo y una responsabilidad más. "No hay nada más lindo que ser reconocido en tu país, me han dado muchos reconocimientos afuera, pero nada como recibirlos en tu tierra, así que bienvenido sea", añadió Pérez.

De igual forma, reconoció la importancia del arte y la cultura como herramientas vitales para el desarrollo de Panamá.

Viajes de aprendizaje

Para lo que queda de este año, la agenda de Danilo estará bastante ocupada, pues dentro de un par de semanas estará en Detroit en una presentación, luego llevará su proyecto Panamonk a Sudáfrica y realizará una gira por varios puntos de Estados Unidos como Arizona, Seatle, Denver, San Francisco, Oregón y terminará en Europa.

Más Noticias

Economía Flexibilizan requisitos para agilizar reactivación del sector de la construcción

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Suscríbete a nuestra página en Facebook