ey

FIL 2017, marco de celebraciones

Colombia será el país invitado. De esta nación participará Jaime Abello, quien preside la Fundación Gabriel García Márquez para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, Fnpi.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

S. E. Ángela María Benedetti, embajadora de Colombia en Panamá y Hernando García Gómez, comandante general del Buque escuela ARC Gloria de la Armada colombiana. El se alegró de estar en Panamá y festejó la hermandad y colaboración entre Panamá y Colombia. /Foto Aurelio Herrera Suira.

Con el lema "Habitar en la Ciudad de los libros" Panamá se alista para celebrar del 15 al 20 de agosto la XIII Feria Internacional del Libro en Panamá, FIL 2017, en el Centro de Convenciones Atlántico Pacífico, Atlapa.

Versión impresa

La FIL será el marco ideal para varias celebraciones importantes como los 500 años de la fundación de la Ciudad de Panamá, el LXXV aniversario de fundación de la Biblioteca Nacional 'Ernesto J. Castillero' (que como siempre contará con un pabellón), los 70 años de la creación del Premio Nacional de literatura 'Ricardo Miró', convocado por el Instituto nacional de cultura y el cual precisamente cierra hoy viernes a las 4:00p.m.

Con la participación de tres decenas de escritores de Colombia, Alemania, Brasil, Costa Rica, España, Nicaragua, Marruecos, México, Puerto Rico, Perú, Venezuela, China, Chile y Uruguay, entre otros naciones que año tras año se dan cita en Panamá en torno a los libros, en la FIL se le rendirá homenaje al poeta panameña Manuel Orestes Nieto.

El lanzamiento se realizó en el Puerto de Balboa (Muelle 6), con la participación de miembros del Cuerpo diplomático, invitados especiales, escritores, autores, intelectuales, promotores culturales y patrocinadores, entre los cuales se halla el Instituto nacional de cultura, Inac, que aportó $25 mil para apoyar esta edición de la FIL.

Los asistentes al lanzamiento visitaron el buque escuela ARC Gloria, de la Armada Nacional de Colombia.

Entre las atracciones se destacan el Festival Panamá Negro, que por segunda ocasión organizará el escritor y periodista español Juan Bolea y colaboradores.

Este develará "los oscuros motivos detrás del crimen", contó la presidenta de la Cámara panameña del libro, Orit Btesh, quien también destacó el Encuentro de poetas emergentes, actividades de artes escénicas, entre ellas "El guión cinematográfico como objeto literario". Expresó su deseo de que la palabra permita que "logremos comprendernos en esta Babel que es el mundo."

Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook