ey

El cantante de Calle 13 pide a Obama la liberación de Oscar López Rivera

El vocalista hizo esta petición en un acto en la sede del Senado estadounidense, organizado por la oficina del senador por Vermont, Bernie Sanders, excandidato a la nominación presidencial del Partido Demócrata.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:
El cantante de Calle 13 pide a Obama la liberación de Oscar López Rivera

El cantante de Calle 13 pide a Obama la liberación de Oscar López Rivera

El cantante del grupo puertorriqueño Calle 13, René Pérez, apodado Residente, pidió hoy en Washington al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la liberación del independentista boricua Oscar López Rivera. El vocalista hizo esta petición en un acto en la sede del Senado estadounidense, organizado por la oficina del senador por Vermont, Bernie Sanders, excandidato a la nominación presidencial del Partido Demócrata. También participaron el congresista demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez; la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz; los representantes de Puerto Rico, Luis Vega y Manuel Natal; y la hija y el hermano del activista, Clarissa López Ramos y José López Rivera. El cantante de Calle 13 afirmó, en declaraciones a Efe, que si el activista por la independencia de Puerto Rico no es liberado antes del cambio del Gobierno estadounidense el próximo 20 de enero, este gesto de Obama le dejará en evidencia y quedará para la historia. Pérez insistió en la importancia de la petición a Obama antes de que acabe su mandato por los próximos cuatro años “duros” del presidente electo, Donald Trump. “Oscar López Rivera es más valiente que George Washington (héroe de la Guerra de Independencia y primer presidente del país), porque él lucha por la independencia de su país sin tener a la mayoría de su lado. (…) Cada segundo que pasa en la cárcel, le hace un héroe más grande”, agregó el cantante. Por su parte, la alcaldesa de San Juan aseguró que es la última oportunidad de Obama para excarcelar al activista puertorriqueño y le instó a estar del lado correcto de la Justicia y de la historia, porque “es un imperativo moral” tras más de tres décadas encarcelado sin haber cometido ningún crimen de sangre. Además, la abogada de López Rivera, Jan Susler, insistió en la decisión política de la liberación de su defendido, y confió en la capacidad del presidente estadounidense para hacer justicia porque “ya no tiene nada que perder”. El acto forma parte de una campaña para lograr la liberación de López Rivera, que ha impulsado una petición ciudadana que ya ha rebasado las 100.000 firmas, requisito que obliga a la Casa Blanca a dar una respuesta pública. Reconocidas figuras públicas firmaron y mostraron su apoyo público al activista, como el gobernador saliente y entrante de Puerto Rico, Alejandro García Padilla y Ricardo Rosselló, respectivamente, y los artistas Ricky Martin y Calle 13. El activista fue condenado en 1981 a 55 años de cárcel por conspiración sediciosa para derrocar al Gobierno de EE.UU. en la isla, y en 1991 fue condenado a otros 15 años de prisión por un intento de fuga. López Rivera fue encarcelado junto a otros compañeros, que lucharon activamente en los años 80 desde Chicago, y en 1999, el entonces presidente de EE.UU. Bill Clinton conmutó las sentencias de once de ellos. Clinton también le ofreció el indulto a López Rivera, pero este, que nunca ha sido acusado de delitos de sangre, se negó a aceptarlo si no se ampliaba a todos sus compañeros. En la actualidad, Oscar López Rivera, de 73 años, se encuentra en la prisión de Terre Haute, en el estado de Indiana, donde lleva encarcelado desde 1998, después de haber pasado por otras cárceles estadounidenses.

 

Versión impresa
Portada del día
Más Noticias

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook