ey

Comida orgánica, más que simple moda

Estos alimentos están libres de agroquímicos, lo que protege a las personas de enfermedades. Es recomendable buscar la ayuda de un especialista para evitar padecer anemia y sufrir de los nervios.

Agatha Mitchell (agatha.mitchell@epasa.com) - Actualizado:
Comida orgánica, más que  simple moda

Comida orgánica, más que simple moda

De interésEl 1 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional del Vegetarianismo, una iniciativa establecida desde 1977 por la North American Vegetarian Society y aprobada por la Unión Vegetariana Internacional en 1978. Durante todo octubre se dedica a la celebración de este estilo de vida y desde cada rincón del mundo se invita a promover este hábito de alimentación como una alternativa saludable. El cierre de las actividades y celebraciones es el 1 de noviembre con el Día Internacional de los Veganos.

En Panamá, el 60% de la población sufre de sobrepeso, pero hay que reconocer que gran parte de ella está cambiando sus hábitos alimenticios para mejorar su estilo de vida.

Versión impresa
Portada del día

La conciencia ecológica y la de mantener un cuerpo libre de químicos o de colorantes se ha convertido en una de las preocupaciones de algunos ciudadanos, y otros han aprovechado para buscar la manera de saciar esta necesidad y convertirla en un negocio en nuestro país.

Si nos preguntamos de dónde surge la idea de la comida orgánica, podemos decir que es originaria de Europa, y que poco a poco ha venido acaparando el mercado latinoamericano, debido al gran número de extranjeros que han emigrado a Panamá, y de algunos panameños que se han convertido en vegetarianos o veganos.

Sin embargo, enfocándonos más hacia la dieta o el régimen alimenticio que llevan estas personas, la mayoría basa su alimentación en verduras, frutas, hojas verdes, granos, entre otros nutrientes.

La nutricionista Julisa Camargo destacó que las personas que consumen alimentos orgánicos se llevan un gran beneficio, que es ingerir productos libres de pesticidas, herbicidas, fertilizantes, entre otros agroquímicos, los cuales se utilizan durante el proceso de cultivo.

Hay que resaltar que la dieta vegetariana u orgánica ayuda a disminuir los niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico. Además, disminuye el riesgo de padecer cáncer.

Es importante que la persona sepa que el consumo de fitoquímicos - sustancias que se encuentran en los alimentos de origen vegetal biológicamente activas - tiene efectos positivos en la salud.

Desventajas

Hay vitaminas, como la A, D y C, con las que se debe tener cuidado cuando se consumen en exceso. Su ingesta debe ser la adecuada.

A las personas que se inclinan hacia la alimentación vegetariana se les recomienda asistir a un especialista porque deben orientarse sobre cómo hacer una dieta orgánica o basada en su totalidad en vegetales o verduras.

La nutricionista aseguró que en algunas dietas, ya sea vegetarianas o veganas, hay deficiencias de proteínas, calcio, vitaminas B12 y D, además de hierro, lo que podría provocar anemia carencial u osteoporosis, así como problemas en el sistema nervioso. “Hay algunos alimentos que se consumen a los que les hace falta nutrientes, debido a que no se encuentran en ciertos alimentos, por ejemplo: las proteínas del grupo B, entre ellas, carnes rojas o pollo, pero que se pueden adquirir por medio de la soya”, dijo.

Algunos sustitutos de cárnicos, como la soya, también tienen buena cantidad de proteínas, pero siempre es importante que las personas consuman suplementos para no caer en esta deficiencia por la falta de carne y huevos.

La experta destacó que hay personas que se dejan llevar por moda y realizan dietas de este tipo a través de páginas de internet o simplemente para seguir lo que hacen algunas celebridades.

“Deben buscar ayuda para poder llevar una alimentación sana. Consumir comida orgánica es bueno para la salud, pero deben seguir consejos”, concluyó.

Comida orgánica en Panamá

En Panamá, ya son más los restaurantes que se han sumado a la venta de comida y jugos saludables. Entre los más conocidos están Loving Hut, que se encarga de vender comida vegetariana y vegana; Kakoi Panamá, otro establecimiento que ofrece tanto jugos naturales como hamburguesas de vegetales, lentejas, arvejas, entre otros nutrientes. Otra cadena muy popular en el país es Green Bar, que cuenta con todo tipo de bebidas verdes con frutas y vegetales.

 

Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook