ey

Carnaval, lejos de la Unesco

'Hasta que no se haga el inventario de los distintos tipos de Carnavales de Panamá no se puede pensar en cuál se puede nominar', opina Emma Gómez, coordinadora del PCI.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:
Carnaval, lejos de la Unesco

Carnaval, lejos de la Unesco

Por estos días se celebra el Carnaval en distintos puntos de América Latina, y alguno de ellos están inscritos en la lista de patrimonio proclamados por el Organismo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Versión impresa
Portada del día

El Carnaval de Barranquilla, Colombia, y el Carnaval de Oruro, Bolivia, son dos ejemplos de celebraciones que han alcanzado estar en la lista de la Unesco.

Cada uno de ellos llega a este sitial por su cúmulo de expresiones emblemáticas como bailes y artesanías, entre otras manifestaciones dentro del festejo.

Un repertorio de danzas de las distintas culturas colombianas ofrece Barranquilla, asegura la Unesco, quien lo designó como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, en 2003.

Mientras que Bolivia con su Carnaval de Oruro -declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, por la Unesco en 2001- brinda una variedad de danzas bolivianas, que mezclan tradiciones andinas y católicas.

Oportunidad

¿Podrá Panamá llegar a este sitial dentro de la Unesco?

"Hasta que no se haga el inventario de los distintos tipos de Carnavales de Panamá no se puede pensar en cuál se puede nominar", opina la profesora Emma Gómez, coordinadora del Proyecto de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), del Ministerio de Comercio e Industrias.

A consideración de Gómez se deben revisar cuáles son los valores que lo representan en el logro de la cohesión social y el respeto a la diversidad cultural de quienes los realizan, así como en qué contenidos de los cinco ámbitos del conocimiento tradicional se destacan.

Además del apoyo, la solidaridad, la integración entre los distintos grupos para el logro y desarrollo de su festividad es necesario.

"Pero como dije, eso solo se sabe hasta realizar el inventario", reitera.

Para que esto ocurra, primero tienen que ponerse de acuerdo entre todos los pueblos, porque no es que se va a declarar el Carnaval de un solo punto, sino el de todo el país, considera el investigador Eduardo Alberto Cano.

Cada pueblo de Panamá debe interesarse en demostrar de una manera bien documentada el valor del Carnaval como obra de la sabiduría creativa del ser humano, comenta la folcorista Odette Cortez.

Hay que resaltar, "su importancia dentro de la tradición cultural, que resulta fuente de inspiración e intercambio cultural entre el ser humano y que aparte genera un rol social positivo al país", expresa.

Y en este caminar se debe demostrar que el desarrollo del Carnaval es gracias a la excelencia en las habilidades y cualidades técnicas de todos los involucrados en su desarrollo y que es un claro testimonio viviente de lo que es la tradición.

"No es imposible, solo que hay que trabajar en eso y tratar de que se llegue a un consenso", reitera el investigador Cano.

Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook