ey

¡Autoestima alta desde pequeños!

Estimula el desarrollo de diferentes habilidades cognitivas, mejora su empatía, potencia la asertividad y su aprendizaje.

Fany Arias | farias@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
¡Autoestima alta desde pequeños!

¡Autoestima alta desde pequeños!

La estimulación de la autoestima es vital desde que el niño es un bebé, ya que crea una huella para toda la vida en la personalidad de cada individuo. En este proceso interfieren varios factores que implican directamente a los padres.

Versión impresa
Portada del día

Los niños con una autoestima adecuada tienen más amigos y se llevan mejor con ellos, se sienten más seguros de sí mismos y son capaces de discernir lo que hacen bien o mal, según la Sociedad de Psiquiatría Infantil de la Asociación Española de Pediatría.

Una autoestima infantil adecuada también estimula el desarrollo de diferentes habilidades cognitivas en los niños, mejora su empatía, potencia la asertividad y también mejora su aprendizaje.

Factores influyentes

Los primeros años de los niños son importantes, porque es cuando se empiezan a sentar las bases de la personalidad, indicó Nefthaly Montenegro, psicólogo de la Fundación Calicanto.

Para esta estimulación hay que tener presente que el adulto es el que va a comenzar a dar el ejemplo de lo quieren que ese niño sea. Por ejemplo, si un padre le dice al pequeño que es malo mentir, pero de repente escucha a su progenitor mentir, puede pensar que no es tan malo decir mentiras.

Otro punto a tomar en cuenta para fomentar esa autoestima es la creatividad, señaló la psicóloga Susan Lezcano.

Los cuidadores deben jugar con el pequeño, pues con estas actividades van a aprender a compartir sus juguetes y a escoger con quién van a jugar. No se le debe imponer qué debe jugar. Por esta razón, se recomiendan todos los juegos con colores muy vivos, como es el caso de los legos; aquellos que impliquen armar cosas o pintar con la mano, pues es una de las mejores experiencias que un infante puede tener.

Dentro de este proceso de estimulación también juega un papel muy importante la comunicación, agregó Montenegro.

En este sentido, se deben evitar frases que denigren al niño. Por ejemplo, evitar los apodos o palabras fuertes.

Señales de alerta

Lo que también es primordial es saber cuándo los chicos tienen baja una autoestima para así poder emprender medidas de apoyo. El cambio en su actitud es una de ellas.

No obstante, también preste atención a:

- Si es muy tímido o de lo contrario muy agresivo.

- Cuando note que el niño está frustrado frente a cualquier situación.

- Si no es capaz de tomar sus propias decisiones.

- Si él no quiere participar en actividades con sus padres.

Los consultados reiteran que durante la niñez y adolescencia se debe prestar atención a la estimulación de la autoestima, porque en esa etapa es que se crea a una huella profunda que repercutirá en el futuro.

Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook