economia

[VIDEO] Materia de Cultura Empresarial avanza y en medio de la pandemia de la COVID-19 se han logrado crear 27 empresas

La profesora Vega manifestó que esta es una materia que le permite al joven poder visualizar su futuro de una manera diferente, es decir que ya no solo crecerá o será formado con la idea de ser un colaborador más de una empresa, sino que el joven va a aprender a desarrollar aún más sus capacidades para ser un empresario.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La idea es que el joven sepa cómo mantenerse en el mercado que día a día es muy competitivo.

Versión impresa

La ley 128 mediante la cual se crea la materia de Cultura Empresarial, firmada por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, ya se ha puesto en marcha, así lo informó la proponente de esta ley, la profesora Yomares Vega.

Vega afirmó que el plan piloto que se inició este año culminó con éxito en medio de la pandemia de la COVID-19.

Luego de poder impartir las clases de Cultura Empresarial de manera virtual a los estudiantes de sexto año, se logro crear un total de 27 empresas.

Al tiempo que destacó, que el paso que sigue es entrar de lleno en una capacitación formal con los estudiantes y se cuenta con el personal docente, que conoce de la materia de Cultura Empresarial y brindarán todos los conocimientos a los jóvenes.

La profesora Vega manifestó que esta es una materia que le permite al joven poder visualizar su futuro de una manera diferente, es decir que ya no solo crecerá o será formado con la idea de ser un colaborador más de una empresa, sino que el joven va a aprender a desarrollar aún más sus capacidades para ser un empresario.

Una vez que el joven cuente con un capital sabrá incluso como administrarlo y cómo administrar su empresa, de manera tal que le de frutos, añadió Vega.

La impulsadora de esta ley para que se imparta la materia de Cultura Empresarial recordó además, que actualmente y a raíz de la crisis económica de la pandemia son muchos los panameños tanto jóvenes como más adultos que han iniciado un emprendimiento.

Sin embargo, la idea no es solo que el ciudadano se dedique más a formar su propia empresa o negocio, sino que también sepa cómo mantenerse en el mercado que día a día es muy competitivo.

La profesora Vega dijo que en este momento también está esperando que el Ministerio de Educación le brinde la autorización para poder implementar la materia dentro del currículo.

VEA TAMBIÉN: El Rt o índice reproductivo efectivo de la COVID-19 aumentó la última semana de 1.18 a 1.21

Al tiempo que recordó que la materia se pretende impartir desde prekinder para que desde muy temprano los niños vayan adquiriendo los conocimientos del emprendimiento.

"Una cultura empresarial es necesaria irla cultivando, porque las personas de acuerdo a su evolución poco a poco se van adaptando a nuevas ideas, pero no de la noche a la mañana", expresó Yomares Vega.

En este sentido, es necesario que poco a poco dentro de cada individuo en Panamá se vaya cultivando ese hábito de la cultura empresarial, de manera tal que ya los jóvenes incluso en la secundaria y en sus grupos de estudio, vayan viendo las opciones para conformar incluso un negocio de manera grupal.

Esto también se puede hacer, dijo la docente, ya que entre varios estudiantes y dependiendo de las capacidades y aptitudes de cada uno, pueden ir madurando ideas y llegar a tener algo muy formal una vez salgan de sus colegios de secundaria.

VEA TAMBIÉN: Minsa establece cuarentena total para las fiestas de Navidad y año nuevo, a la vez amplía horario de la ley seca

Lo que le va a permitir a los jóvenes incluso hasta pagar sus propios estudios y poder irse involucrando y aprendiendo cada dia para que cada vez más su negocio crezca.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook