economia

Venta de Motores Japoneses (Suzuki) en Panamá es oficial

Motores Japoneses en Panamá y Distrito Automotriz en Costa Rica, son distribuidores de Suzuki en ambos países. Según Inchcape, ambos mercados presentan oportunidades de crecimiento estructural debido a sus bajos índices de penetración de vehículos y buenas expectativas de crecimiento económico.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Inchcape es el principal distribuidor y minorista automotriz multimarca en el mundo

El Grupo Inchcape oficializó la adquisición de Motores Japoneses en Panamá y Distrito Automotriz en Costa Rica, distribuidores de Suzuki en ambos países.

Versión impresa

El Grupo Inchcape, principal distribuidor y minorista automotriz multi-marca en el mundo, cuenta con una trayectoria de más de 170 años en el comercio internacional y actualmente distribuye 30 marcas de automóviles con relaciones estrechas de más de 50 años de antigüedad.

La empresa opera en 32 mercados en el mundo y ha sido uno de los principales socios y distribuidores de Suzuki por más de 40 años. La presencia de Inchcape en el mercado centroamericano es parte de su plan de expansión a mercados emergentes con alto potencial de crecimiento, dentro de los que además se incluyen en América del Sur, África y Rusia.

En Panamá, Motores Japoneses, ahora de la mano de Inchcape, ha iniciado una nueva ruta para garantizar la mejor experiencia en ventas y post venta de la marca Suzuki, posicionada como una de las cinco marcas de mayor venta en el país y con una red de distribución de cinco sucursales y un concesionario a nivel nacional.

Según Iván Espino, gerente comercial de Inchcape CA., los mercados panameños y costarricenses presentan oportunidades de crecimiento estructural, debido a sus bajos índices de penetración de vehículos y buenas expectativas de crecimiento económico.

VEA TAMBIÉN Expectativas en Panamá por apertura comercial a cubanos autorizados

“Vemos beneficios significativos para el negocio, al combinar la solidez y la experiencia local de Motores Japoneses y Distrito Automotriz, con la experiencia, las capacidades y los recursos globales de Inchcape, que ya están disponibles para respaldar e impulsar el desarrollo del negocio y ofrecerles a nuestros clientes la mejor experiencia de venta y post venta”, señaló Espino.

“Con la adquisición de Motores Japoneses y Distrito Automotriz estamos adquiriendo un negocio sólido y bien administrado, lo que nos permite continuar posicionando activamente a Inchcape hacia mercados de mayor crecimiento y mayor rendimiento de negocios en el segmento de distribución”, señaló Stefan Bomhard, CEO del Grupo Inchcape.

“Estoy encantado de mejorar significativamente nuestra relación con Suzuki, una marca que está bien posicionada para el crecimiento y el éxito en los mercados emergentes y con quienes nos enorgullecemos mantener una relación de más de 40 años”, resaltó.

VEA TAMBIÉN Extranjeros se adueñan de las empresas panameñas

Inchcape busca continuar su crecimiento en la región en mercados con potencial de crecimiento estructural, a fin de consolidar su posicionamiento como el líder mundial en la distribución y venta de marcas Premium y de lujo en el sector automotriz.

“Esto es motivo de orgullo para nuestro equipo de colaboradores que con su esfuerzo y gestión profesional ha llevado a Motores Japoneses a ser parte de un grupo que es líder global de la industria automotriz.  Inchcape y Motores Japoneses, juntos vamos por más”, concluyó Espino.

Inchcape es el principal distribuidor y minorista automotriz multimarca en el mundo con operaciones en 32 mercados y con una cartera que incluye a las principales marcas de automóviles del mundo. Inchcape ha diversificado los flujos de ingresos de múltiples canales, incluida la venta de vehículos nuevos, usados, repuestos, servicios, finanzas y seguros.

La compañía que cotiza en la Bolsa de Londres desde 1958, tiene su sede en Londres y emplea a unas 18.000 personas.

En América Central, Inchcape opera en Panamá y Costa Rica, a través de Motores Japoneses y Distrito Automotriz, respectivamente, con un equipo en conjunto de más de 750 colaboradores

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook