economia

Varela engañó al pueblo al prometer una baja en la tarifa eléctrica

Durante la inauguración de la tercera línea prometió un abaratamiento en la tarifa y meses después anuncia lo contrario.

Diana Díaz - Actualizado:

Varela engañó al pueblo al prometer una baja en la tarifa eléctrica

Durante la inauguración de la tercera línea de transmisión eléctrica el 26 de octubre del año pasado,  el Presidente Juan Carlos Varela prometió que el impacto de la misma se vería reflejado en un abaratamiento  del costo de la tarifa eléctrica.

Versión impresa

Sin embrago, meses después, el Gobierno anuncia un alza de un centavo y medio  para quienes consuman  más de 300 kilovatios hora de manera directa e indirectamente a toda la población.

Empresarios, economistas y consumidores  han manifestado su frustración.

VEA TAMBIÉN: SPIA ve con preocupación aumento de la tarifa eléctrica

La economista Maribel Gordón sostiene que  este doble discurso del mandatario viene a revelar las falacias y falta de contenido real de las políticas públicas de este gobierno.

“El  mandatario prometió que este año se daría una baja en la tarifa, sin embargo, el servicios de energía eléctrica es el más caro de la región”, sostuvo la economista.

Señaló que en este país no existe política dirigida a reducir el costo de la tarifa eléctrica  sino que se sigue  manteniendo  y garantizando  ganancias extraordinarias a los que están en el negocio de servicio de electrificación.

Por su parte, Giovanny Fletcher, representante de los consumidores cataloga el doble discurso del Presidente como lamentable y catastrófico, que refleja el desorden administrativo en tema energético a nivel de Etesa, Secretaría de Energía, Asep y falta de manejo y cuidado de los intereses de los usuarios.

Aida Michelle Maduro, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) evalúa las declaraciones de Varela como un  discurso político.

“Todo lo que se ha hecho en expandir la matriz energética del país era para bajar los costos o por lo menos mantenerlos”, dijo la empresaria.

Considera que tratar  de incluir un aumento a la energía en un momento de desaceleración  económica en el país significa una mala ejecución de los presupuestos disponibles para el Estado.

Varela señaló esta semana, luego del anuncio del alza en la tarifa eléctrica que  la misma se debe  al comportamiento  del mercado  internacional de energía.

“Son cosas que dependen de los mercados internacionales en un 50% o 60%. El otro 30-40% tiene que ver con  la línea de transmisión”, dijo Varela.

Por su parte, la Sociedad Panameña de  Ingenieros y Arquitectos (Spia) considera que el aumento en la tarifa eléctrica  es injustificado y su imposición por parte de Asep podría tener vicios de ilegalidad.

Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook