economia

Varela de Chinchilla habría renunciado para ser designada en la Superintendencia de Bancos

Los directores ejercen sus cargos por un término de ocho años. A Louis-Jean Montague Belanger W y Arturo Gerbaud De La Guardia, se les venció el periodo en la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Redacción Economía - Actualizado:
Eyda Varela de Chinchilla buscaría quedar como directora por los próximos cinco años.

Eyda Varela de Chinchilla buscaría quedar como directora por los próximos cinco años.

A dos directivos de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) se les venció el periodo, mientras que fuentes extraoficiales señalan que el presidente Juan Carlos Varela, al que le queden tres días en el cargo, podría nombrar a su prima Eyda Varela de Chinchilla, quien renunció como ministra de Economía y Finanzas a tres días de acabar el mandato panameñista.

Versión impresa
Portada del día

Es precisamente el Ejecutivo el que tiene la tarea de nombrar a estas dos personas. Una persona ocupará el puesto de Louis-Jean Montague Belanger W, como miembro de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos por un término de ocho años, tomando en cuenta que fue designado el 14 de junio de 2011 y su término venció el pasado 14 de junio de 2019.

Arturo Gerbaud De La Guardia, es otro de los que se le venció los 8 años el pasado 20 de abril de 2019 como miembro de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos, por lo que se está a la espera de un nuevo nombramiento.

Los directores que ejercen sus cargos por un término de ocho años, prorrogable, por una sola vez, por igual término, no reciben remuneración ni gastos de representación, salvo dietas que fijará el Órgano Ejecutivo por su asistencia a las reuniones o por su participación en misiones oficiales.  

VEA TAMBIÉN: Promotores de viviendas bajan precios de venta y hacen ofertas

Fuentes extraoficiales indican que la hasta hoy ministra Eyda Varela de Chinchilla buscaría quedar como directora por los próximos ocho años.

En la actualidad, la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos está conformada por Luis Alberto La Rocca (Presidente), Joseph Fidanque (Secretario), Arturo Gerbaud De La Guardia (Director), Louis-Jean  Montague Belanger (Director), Nicolás Ardito Barletta (Director), Ana Tovar (Directora) y Raimond Smith Guerra (Director). 

Cinco de ellos se eligen de acuerdo con los requisitos dispuestos en la Ley Bancaria y, entre ellos, se elige a un presidente y a un secretario, quienes ejercerán el cargo por el término de un año. Dicho término podrá ser prorrogado por igual periodo.

Los otros dos directores son designados, por las Junta Directivas de la Superintendencia del Mercado de Valores y de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, respectivamente, de entre sus propios miembros, por el término de dos años, prorrogable.

VEA TAMBIÉN: Critican renuncia de Eyda Varela de Chinchilla como ministra de Economía y Finanzas

Para ser miembro de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá se requiere:

1- Ser ciudadano panameño.

2- No haber sido condenado por autoridad competente por delito doloso.

3- No tener parentesco entre sí o con el Superintendente, hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, ni ser cónyuge de otro director o del Superintendente.

4- No desempeñar cargo público a tiempo completo, excepto el de profesor en centros universitarios.

5- Poseer título universitario y experiencia mínima de diez años en el sector bancario, en el financiero o en otro afín.

6- No haber sido inhabilitado por la Superintendencia o por la Comisión Bancaria Nacional para ejercer como funcionario bancario.

7- No haber sido declarado judicialmente en quiebra ni en concurso de acreedores, o encontrarse en estado de insolvencia manifiesta.

Cuestionamientos

La renuncia de Eyda Varela de Chinchilla  ha sido criticada por varios sectores, que la consideran sospechosa e irresponsable porque se hace efectiva en pleno proceso de transición.

Varela de Chinchilla dejó varias cosas pendientes, como por ejemplo, su comparecencia ante la Asamblea Nacional para explicar cómo deja las finanzas públicas y culminar el proceso de transición con el ministro designado del Mef, Héctor Alexander. Su dimisión se dio a escasos tres días de que termine el mandato del presidente Juan Carlos Varela y luego de la inclusión de Panamá en la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi).

Como tratando de justificar los cuestionamientos por la comprometida situación en la que deja la economía nacional, Varela de Chinchilla dijo que fue objeto de críticas provenientes de sectores políticos que adversan la gestión del presidente Varela.

La renuncia también se da en momentos en que se conoce que su esposo, Héctor René Chinchilla se le nacionalizó en un trámite rápido y se le nombró como director por Panamá del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook