economia

Varela asegura que Panamá tiene una economía fuerte

“Tenemos un sistema financiero que no depende de un solo sector, lo que nos permite contar con una estabilidad económica”, aseguró Varela.

Redacción economiapa@epasa.com @PanamaAmerica - Actualizado:

Varela asegura que Panamá tiene una economía fuerte

Panamá tiene una economía fuerte con crecimiento sostenible, que permite la inversión extranjera y la generación de nuevas fuentes de empleo, afirmó el presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

En la inauguración de la primera junta ampliada del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), Varela dijo que Panamá cuenta con un sistema financiero diversificado y un hub logístico en desarrollo, que le ha permitido generar plazas de empleo.

“Tenemos un sistema financiero que no depende de un solo sector, lo que nos permite contar con una estabilidad económica”, aseguró.

El mandatario resaltó que en el año 2017, Panamá experimentó un crecimiento de 5.8 %, un desempleo de 4.7%, la inversión extranjera se incrementó en 17% y la tasa de inflación estuvo por debajo del 1%. No obstante, diferentes sectores cuestionan las cifras oficiales y sostienen que están alejadas de la realidad del país.

Varela señaló ante empresarios latinoamericanos que la oferta de Panamá para el mundo está integrada en la Estrategia Logística Nacional 2030. “Definimos así nuestra oferta país y es nuestra guía para mantenernos competitivos”, enfatizó.

Precisó que esta estrategia está estructurada en cuatro ejes: el Hub Central del Área Interoceánica, Integración logística Nacional, Logística de Comercio Exterior y la Búsqueda de Consenso y Fortalecimiento de la Institucionalidad.

Por su parte, Juan José VanSice, presidente de CEAL, Capítulo Panamá, aseguró que este evento se constituye en un espacio propicio para presentar a Latinoamérica la visión de Panamá como país, su realidad y esfuerzos que se adelantan para posicionarlo como una nación próspera y abierta.

Mientras que Camilo Atala Faraj, presidente de CEAL Internacional, consideró que este encuentro es una oportunidad para revisar a profundidad el panorama regional y resaltó que el año 2018 traerá grandes transformaciones y pruebas para América Latina y sus ciudadanos.

La CEAL es una organización constituida por líderes empresariales de Latinoamérica (más de 500), creada hace 29 años con el objetivo principal de estimular la participación de sus miembros en las corrientes de intercambio y cooperación, permitiendo que la empresa privada pueda contribuir al fortalecimiento de sus vínculos recíprocos y al progreso socioeconómico de las respectivas naciones.

Los países que integran el CEAL son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

 

 

 

Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook