economia

Utilidades del centro bancario de Panamá aumentaron un 4% en 2018

El centro bancario de Panamá cuenta con casi un centenar de instituciones nacionales y extranjeras y representa cerca del 10% del producto interno bruto (PIB) del país.

Redacción / EFE - Actualizado:
Centro bancario de Panamá.

Centro bancario de Panamá.

El centro bancario panameño, una de las plazas más importantes de la región, registró utilidades netas de 1.853 millones de dólares en 2018, lo que representa un aumento del 4% con respecto al año anterior. 

Versión impresa
Portada del día

"El ingreso operacional es 1,9 veces el nivel de gastos operacionales, lo que evidencia la eficiencia y sana capacidad de generación de ganancias", indicó en rueda de prensa el superintendente de Bancos, Ricardo Fernández.

Los activos bancarios, por su parte, aumentaron un 1.5% con respecto a 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 121.484 millones de dólares.

Los niveles de solvencia se situaron "muy por arriba de lo requerido por el marco regulatorio", en torno al 16.1%, lo que refleja la capacidad de las entidades para hacer frente a riesgos inesperados, apuntó el superintendente.

Los depósitos captados se mantuvieron prácticamente igual en torno a los 73.339 millones de dólares, con un leve aumento del 0.4% comparado con 2017, mientras que los créditos aumentaron un 4.9%, impulsados especialmente por el sector hipotecario, según los datos publicados este miércoles.

"Todos los bancos cumplen satisfactoriamente con los nuevos estándares regulatorios en materia de capital bancario", agregó Fernández.

El centro bancario de Panamá cuenta con casi un centenar de instituciones nacionales y extranjeras y representa cerca del 10% del producto interno bruto (PIB) del país.

VEA TAMBIÉN: Anuncian nueva entrega de Cepadem la próxima semana

La plaza financiera lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta falta de transparencia, sobre todo después de la inclusión de Panamá en 2014 en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y del escándalo de los papeles de Panamá.

Panamá consiguió salir en 2016 de la lista del GAFI, en la que se encuentran los países que presentan deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, tras acometer un sinfín de reformas.

VEA TAMBIÉN: Usuarios de la Zona Libre de Colón piden trato igualitario a sus productos que entran a Colombia

Entre las medidas adoptadas en los últimos años, se encuentra la Ley 23 -que se conoce como "Ley Antiblanqueo" y regula ciertas actividades no financieras como casinos, inmobiliarias, zonas libres o bufetes de abogados- y la penalización con cárcel de la evasión fiscal, ya que era uno de los pocos países del continente que no lo hacía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook