economia

Unos B/200 mil costó el foro público de Minera Panamá

Grace Kelly Chi - Publicado:
“Costoso” fue la definición que usó Mercedes Morris, directora de relaciones externas de Minera Panamá, cuando trato de explicar el costo del foro público que esta empresa hizo el pasado viernes, en la comunidad de Donoso, en las montañas de Colón.

Este término al final, lo resumió en que la inversión era de por lo menos B/ 200 mil.

Este dinero lo invirtió la compañía en un día cultural donde además expusieron a la comunidad civil en dos horas, un resumen del Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIA) que sustenta la propuesta de la creación de una mina de cobre en Donoso.

Luego, en un período de cuatro horas ambientalistas, campesinos, moradores y trabajadores de la industria minera tomaron la palabra en un podio para plantear sus ideas.

Fue entonces cuando los técnicos que expusieron la presentación de Minera Panamá, en su mayoría especialistas de minería del extranjero y ejecutivos, sentían presión.

Esto porque los ambientalistas y campesinos en oposición a la minería que disertaron en varias ocasiones levantaron aplausos del público.

Todo esto pasaba, mientras la minera había invertido miles de balboas en la logística del evento, esto al proveer de alimentos a los 600 ó 700 asistentes, contratación de buses para traslados y el pago de seguridad privada, entre otros gastos.

El tono de protesta lo dio un grupo sindical que exigió que las ganancias de las empresas mineras minera se repartieran con sus trabajadores para que los salarios no sean los mínimos establecidos en la ley panameña, sino en proporción a los beneficios económicos que deja la actividad.

A esto, Ernest Mast, presidente de Minera Panamá, comentó que “ellos pagaban un promedio de un 10% por arriba del salario mínimo en Panamá”.

Los campesinos mostraron preocupación por unos 40 residentes a los que Minera Panamá deberá comprar sus lotes para poder ubicar su mina.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook