economia

Unos 500 mil empleos se han perdido en México por el Coronavirus

En México, aproximadamente 8 millones de personas tienen un contrato bajo este esquema, lo que representaría cerca del 40% de los trabajadores formales.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Andrés Manuel López Obrador mostró preocupación. EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que ya se han perdido 500,000 empleos formales en el país por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, aunque la ola de despidos "ya se detuvo".

Versión impresa

"Los más grandes, los que pueden resistir, fueron los primeros en despedir. Afortunadamente, eso se detuvo y la mayoría de las empresas le está pagando a sus trabajadores", aseguró el mandatario en su conferencia diaria desde Palacio Nacional.

López Obrador dio esa cifra a instancias del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien confirmó que hasta ahora "van como 500,000" empleos perdidos.

Hasta el 6 de abril, último dato oficial, se habían destruido 346,878 empleos formales en México por la pandemia, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Las cifras ofrecidas ayer jueves chocan con las recientes previsiones del Banco de México, que estimó una reducción de 700,000 trabajos formales en el país hasta el mes de abril.

Algunos expertos hablan incluso de que la pandemia, que hasta el momento ha dejado 27,634 casos confirmados y 2,704 fallecidos, podría suponer la destrucción de cerca de un millón de puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Ingresos corrientes del Gobierno Nacional caen un 45 por ciento en marzo y abril

López Obrador aprovechó el repaso a la cifra de empleos perdidos para criticar "las políticas neoliberales" como el "outsourcing" o subcontratación.

"En diciembre se perdieron 400,000 empleos del Seguro Social. En diciembre, que no había crisis. Pero realmente no es que se quedaran sin trabajo los empleados, los trabajadores. Es que con el 'outsourcing', para no pagar prestaciones, los quitan del seguro. Una cosa rarísima", indicó.

En México, aproximadamente 8 millones de personas tienen un contrato bajo este esquema, lo que representaría cerca del 40% de los trabajadores formales. El presidente mexicano defendió a los pequeños empresarios .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook