economia
Un hombre polifacético que se inclina por el sector de la banca
- Publicado:
Karelia Asprilla (karelia.asprilla@epasa.com) / PANAMA AMERICA“En la República de Canadá fue donde inicié en el grupo Scotiabank, y ya tengo 18 años laborando en la entidad bancaria, la cual cuenta con tecnología de punta y, por ende, innovador”, explicó Gregory Vidal, subgerente general de banca comercial y corporativa del Grupo Scotiabank.El economista aseguró que actualmente está completando el programa para pertenecer al instituto de banqueros de la República de Canadá.Explicó que el banco Scotiabank Panamá sigue creciendo, por lo que proyecta en tres años expandir la red, con ocho nuevas sucursales, de las cuales cuatro se abrirán en el 2013.Los resultados de la entidad bancaria en los primeros seis meses de este año han sido muy buenos, porque el total de activos fue de 2 mil 55 millones de dólares, lo que representa un incremento de 28.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, manifestó Vidal.Con respecto a la utilidad neta del Grupo, dijo que de enero a junio de este año, la entidad reportó un saldo de 28 mil 88 millones de dólares, lo que representa un alza de 53.6% en comparación con el mismo periodo de 2011.“Este resultado se debe a la lealtad de nuestros clientes, al gran trabajo de nuestros colaboradores y al buen funcionamiento de la marca Scotiabank”, puntualizó Vidal.Aseveró que en el segmento de la banca comercial corporativa del Grupo tiene un portafolio de préstamos por un aproximado de mil 200 millones de dólares, lo que coloca al banco en la cuarta posición como uno de los principales bancos.Para Vidal, la banca panameña es dinámica y muy versátil, la cual les ofrece oportunidades a clientes a nivel nacional e internacional y es uno de los principales pilares de la economía del país, por las más de 90 licencias que operan en el mercado financiero.Este número de licencia es de importancia para la República, porque le da a Panamá una mejor posición en comparación con otros países de la región de América Latina y el Caribe, agregó Vidal.Antecedentes.Scotiabank surge en el siglo XIX en 1832 cuando se fundó la compañía matriz, The Bank of Nova Scotia.A principios de los años ochenta, además de sus servicios de menudeo, que iban en aumento, The Bank of Nova Scotia comenzó a proporcionar servicios bancarios corporativos en sus oficinas de Nueva York.Hacia 1983, en respuesta a la creciente demanda por parte de los clientes, el Banco ofreció servicios bancarios corporativos en otras ciudades estadounidenses y de Canadá.En abril de 2012, Scotiabank adquirió Howard Weil Incorporated, la prestigiosa firma estadounidense especializada en inversiones energéticas.Considerada una de las principales empresas regionales de la industria energética de los Estados Unidos.