economia

Un fondo de cobertura se vuelve un accionista muy ruidoso en AT&T

Elliott Management, un fondo de cobertura que administra $38 mil millones, hizo una entrada ostentosa en las filas de los accionistas de AT&T. Su primera acción fue criticar el rumbo de la compañía y sembrar dudas sobre el manejo de la empresa.

Michael J. de la Merced y Edmund Lee - Publicado:

AT&T anunció que su servicio de emisión en continuo se iba a llamar HBO Max. Programado para hacer su debut la próxima primavera, ofrecerá más de 10 mil horas de contenido, incluidos éxitos de HBO. Foto: AT&T

Con la compra de Time Warner por $85.400 millones el año pasado, AT&T anunció al mundo que se estaba convirtiendo en un nuevo tipo de titán corporativo: sería una fuerza en los medios y el entretenimiento y también mantendría su posición dominante en la industria de las telecomunicaciones.

Versión impresa

El 9 de septiembre, uno de los fondos de cobertura más grandes de Wall Street expresó dudas sobre la decisión de AT&T de ir a Hollywood, pues argumentó en una carta mordaz dirigida al consejo de administración de AT&T que la empresa se “había transformado a sí misma en una colección de negocios en crecimiento que combatía con competidores bien financiados”.

Elliott Management, un fondo de cobertura que administra $38 mil millones, hizo pública la carta como parte de un anuncio sobre su adquisición de una participación de $3200 millones en AT&T con sede en Dallas.

Aunque su tenencia representa solo poco más del uno por ciento de la capitalización bursátil de $271 mil millones que tiene AT&T, Elliott Management —fondo dirigido por el empresario multimillonario y donador republicano Paul E. Singerhizo una entrada ostentosa en las filas de los accionistas de la empresa con su carta de 24 páginas, en la que le dijo a AT&T que necesitaba cambiar para apuntalar el precio de sus acciones.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué nos dice sobre Cuba el nuevo restaurante chino en La Habana?

Los fondos activistas como Elliott Management a menudo adquieren posiciones pequeñas en las empresas con la idea de convencer a otros inversionistas sobre su manera de pensar. La carta del 9 de septiembre cuestionó si AT&T se había alejado de su misión cuando adquirió Time Warner, la empresa detrás de CNN, el estudio de cine Warner Bros. y HBO, entre otras propiedades.

Aunque elogió a Time Warner, ahora llamada WarnerMedia, Elliott Management criticó las primeras maniobras de AT&T en el negocio de la emisión en continuo, al señalar que “más de tres años después de que se anunció el acuerdo, aún hay confusión respecto de la estrategia y un sentimiento creciente de que AT&T no tiene un plan”.

En julio, AT&T anunció que su servicio de emisión en continuo se iba a llamar HBO Max. Programado para hacer su debut la próxima primavera, ofrecerá más de 10 mil horas de contenido, incluidos éxitos de HBO como “Succession”, “Juego de Tronos”, “Sex and the City” y “The Sopranos”, sin mencionar un acceso exclusivo a la comedia de situación “Friends”. HBO Max competirá en un campo abarrotado de recién llegados con buen financiamiento como Disney Plus y AppleTV, así como empresas pioneras de la emisión en continuo como Netflix y Amazon.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Suscríbete a nuestra página en Facebook