economia

Uber trata de sobrevivir en Londres tras perder su licencia

Esta situación pone en duda que la empresa pueda mantener operaciones en el mercado europeo que le ha resultado más lucrativo.

DealBook | Adam Satariano y Amie Tsang | - Actualizado:
 Ilustrativa.

Ilustrativa.

 

Versión impresa
Portada del día

Uber sufrió un tremendo revés cuando las autoridades encargadas de regular el transporte en Londres decidieron, de manera sorpresiva, negarle la renovación de su licencia de operación de taxis debido a una serie de problemas de seguridad persistentes.

Esta situación pone en duda que la empresa pueda mantener operaciones en el mercado europeo que le ha resultado más lucrativo.

La decisión no afectará de inmediato la presencia de Uber en las calles de Londres. La empresa de transporte privado indicó que apelará la decisión, con lo que pondrá en marcha un proceso legal que podría ser muy prolongado. Uber podrá continuar sus operaciones durante ese tiempo.

Sin embargo, la noticia se suma a una serie de problemas que han marcado un año difícil para la empresa. Por principio de cuentas, Uber protagonizó una decepcionante oferta pública inicial en mayo.

VEA TAMBIÉN: Huawei evade la presión estadounidense

Después, realizó cambios entre sus altos ejecutivos y aplicó varias rondas de despidos. Por si fuera poco, enfrenta constante escrutinio del público en relación con la seguridad de sus pasajeros.

Transport for London, la dependencia encargada de regular los servicios de taxi y transporte privado en la ciudad, explicó que Uber no cumplió el estándar necesario para obtener una licencia de taxi como un servicio "apto y adecuado".

Los reguladores señalaron que Uber mostró un patrón de fallas que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros; por ejemplo, su aplicación exhibe vulnerabilidades que permiten a conductores no autorizados transportar a miles de pasajeros.

"Por supuesto que es preocupante que hayan salido a la luz estos problemas, pero también es preocupante que no podamos tener ninguna garantía de que no se presentarán problemas similares en el futuro", declaró Helen Chapman, directora de Licencias, Reglamentos y Cobros de Transport for London.

La experiencia de Uber en Londres resalta el reto más amplio que enfrenta la empresa en el ámbito regulatorio.

ADEMÁS: La desigualdad podría ser menor de lo que crees

En Europa, ha batallado para posicionarse en países como Alemania, España, Italia y Dinamarca, donde su oferta se ha visto limitada debido a que existe legislación más estricta.

Londres es uno de los mercados más lucrativos para Uber, pero también es donde ha librado las batallas más complicadas con las autoridades.

En 2017, las autoridades londinenses también revocaron la licencia de Uber, entre otras razones, por la laxa supervisión de los conductores. Uber apeló la decisión y logró que se le concediera una licencia por quince meses después de que convino en aceptar más supervisión del gobierno y hacer varios cambios en sus políticas.

Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook