economia

Uber es "un transporte informal y por lo tanto ilegal" en Chile

"Hacer transporte público menor sin tener un vehículo habilitado está fuera de la norma", explicó el ministro de Transportes de Chile, Andrés Gómez-Lobo.

Santiago de Chile/EFE - Actualizado:

Uber es "un transporte informal y por lo tanto ilegal" en Chile

El ministro de Transportes de Chile, Andrés Gómez-Lobo, se refirió hoy a la polémica por el anuncio de multas a los conductores de Uber y otras aplicaciones paralelas a los servicios de taxis en Santiago y abrió la posibilidad de integrarlos al sistema.

Versión impresa

"Si hay un acuerdo amplio en el Congreso, se puede ampliar el parque de taxis para incorporar estas aplicaciones", señaló el ministro en declaraciones al Canal 13 de televisión.Gómez-Lobo insistió, no obstante, en que por el momento estas aplicaciones son "un transporte informal y por lo tanto ilegal".

La madrugada de este jueves un grupo de taxistas se manifestó por las calles de Santiago en protesta contra este tipo de servicios que ofrecen traslados en vehículos particulares a quienes lo soliciten a través de una aplicación.

Gómez-Lobo recalcó que "el problema no son las aplicaciones" y señaló que existen herramientas similares a Uber y Cabify que usan vehículos autorizados.

"Hacer transporte público menor sin tener un vehículo habilitado está fuera de la norma", explicó, tras el anuncio realizado por Gómez-Lobos de empezar a sancionar a los conductores.

Asimismo, este miércoles parlamentarios de Amplitud Chile presentaron el primer proyecto de ley que busca regular esta actividad.

"Lo que se ha logrado evidenciar es que este sistema (de transporte entre privados) ha traído beneficios, y que la gente valora que exista, por lo tanto, si ya existe y se puede perfeccionar, hay que hacerlo", aseguró el diputado Pedro Browne.

El proyecto de ley presentado por Amplitud plantea el establecimiento de mecanismos de control especiales además de la creación de un registro de conductores y la contratación de un seguro de accidentes.

Uber se ha convertido en una lucrativa opción para conductores profesionales que manejan horarios flexibles o como segundo empleo para quienes desean mejorar sus ingresos.

La irrupción de Uber ha puesto en pie de guerra a los taxistas de Chile que consideran que el servicio pone en riesgo la integridad de los pasajeros.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook