economia

Turismo religioso, apuesta para aumentar visitantes

Enedelkis Magallón D. - Actualizado:

Turismo religioso, apuesta para aumentar visitantes

La Ruta del Alma es el proyecto de turismo religioso que busca la llegada de más visitantes al país, cuyo flujo de enero a septiembre de 2014 fue de 1.6 millones de turistas, según estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Versión impresa

La iniciativa toma forma en un momento en que la industria del turismo y la ATP tienen como principal objetivo aumentar la ocupación hotelera en el país, que hasta septiembre alcanzó 56.2% y que en el mismo periodo del año 2013 llegó a 56.9%.

La actual ocupación hotelera demuestra que el 43.8% de las habitaciones están desocupadas.

Sin embargo, Jesús Sierra, administrador de la ATP, espera que antes que finalice diciembre se incremente en un 60% .

Algunas de las acciones que se están tomando son la promoción de destinos, convenciones y congresos programados y el desarrollo del turismo religioso.

Y es que la Ruta del Alma, según los especialistas, es el atractivo añadido que podría incrementar el número de visitantes y consiste en la visita a 30 lugares, entre iglesias de estilo colonial y sitios de adoración y peregrinación, pero no se ha puesto en marcha debido a una serie de implicaciones.

Según Eunice Meneses, vocera de La Pastoral de Turismo, institución encargada, el plan se encuentra en una etapa de planificación y evaluación, por lo que no se tiene fecha fija para su inicio.

Sin embargo, la subadministradora de la ATP, Jennifer Champsaur, manifestó que la entidad a su cargo ya visitó la catedral San Juan Bautista, en Chitré, y Santiago Apóstol, en Natá de los Caballeros, las cuales formarán parte de esta ruta.

Además, destacó que los visitantes que buscan recrearse en ellas, provienen en su mayoría de Europa, Norteamérica y Suramérica.

Precisamente la mayoría de viajeros que llegan a Panamá provienen de estos destinos.

De acuerdo con datos estadísticos de la ATP, los turistas de América del Sur ingresados por el Aeropuerto Internacional de Tocumen representan el 47.5% de este total, le siguen América del Norte con 25%, Europa con 12.6%, América Central 9.2%, Asia 2.6% y Antillas 2.6%.

Por otra parte, de los 30 puntos que podrían visitar estos turistas en un “tour” religioso, la mayoría son iglesias de patrimonio histórico, tal es el caso del Casco Antiguo con 5 de estos templos.

Fernando Díaz, subdirector de la Oficina del Casco Antiguo, indicó que para el buen desarrollo de la Ruta del Alma, la entidad estará a cargo de la logística y el apoyo con guías para el área y la movilidad de los interesados.

La importancia de la iniciativa es que con lo recaudado se podrá seguir restaurando las obras y se generarán empleos en San Felipe y barrios aledaños.

Aparte de las iglesias del Casco Antiguo, ATP contempla templos de gran importancia en el interior.

Por ejemplo, la iglesia Santiago Apóstol de Natá de los Caballeros, que junto a su pueblo es la más antigua colonial del Litoral Pacífico y aún existe en el mismo sitio en el que fue fundada en 1821.

En esta parte, Fátima Cosme, vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Coclé, manifestó que desconoce la estrategia de la ATP, aunque reconoce el beneficio que la ruta podría darle a nivel económico a la región.

Otro lugar que estaría contemplado en la Ruta del Alma, y no tiene que ver con templos, es La Cueva; una gruta ubicada en Isla Colón, Bocas del Toro, que resguarda la imagen de la Virgen de Fátima.

Más Noticias

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook