economia

Turismo mundial mantiene un fuerte impulso este año

Las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo crecieron un 6% en el primer semestre del año, según la Organización Mundial del Turismo

Efetur | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Para el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, los resultados son una prueba más de la resiliencia del sector. /Foto Cortesía

El turismo mundial mantiene un fuerte impulso durante 2018, con un repunte en las llegadas de turistas internacionales del 6.1% en la primera mitad del año respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 641 millones, según el último barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Versión impresa

Esta fuerte alza del turismo internacional, que supone 37 millones de llegadas más hasta junio, se produce tras un crecimiento récord del 7% (el más alto en siete años) en 2017, hasta un total de 1,322 millones de viajeros.

La primera mitad del año supone en torno al 45% de las llegadas anuales de turistas internacionales, mientras que el segundo semestre representa el 55%, dado que es tres días más largo e incluye los meses de julio y agosto, temporada alta en el hemisferio norte.

Perspectivas

Habida cuenta de este sólido primer semestre, las perspectivas de crecimiento para el resto de 2018 se mantienen positivas en términos generales, aunque "a un ritmo más lento", según la OMT.

VEA TAMBIÉN Ocho panameños se han ganado el Gordito del Zodiaco Millonario este año

El valor del índice para el periodo de entre mayo y agosto, así como las expectativas para el de septiembre a diciembre, son algo menores que el valor del índice para los meses de enero a abril.

Para el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, los resultados de la primera parte del año son "una prueba más de la resiliencia del sector y de su incesante trayectoria al alza".

En el primer semestre, todas las regiones registraron un crecimiento sólido en llegadas de turistas, debido a una fuerte demanda de salidas en los principales mercados emisores de todo el mundo, apuntalada por un avance de la economía mundial.

Europa, junto con Asia y el Pacífico ocupan las primeras posiciones, con aumentos del 6.8% y del 7.4%, respectivamente.

La Europa Meridional y Mediterránea, así como el sudeste asiático, registraron los mejores resultados en estas regiones, en torno al 9% en ambos casos.

Oriente Medio y África también obtuvieron sólidas cifras, con un aumento de llegadas del 5% y del 4%, respectivamente, según la información, aún parcial, disponible sobre los destinos en estas regiones.

VEA TAMBIÉN Apuestas en los juegos de azar siguen en caída libre

América

En América, el incremento fue del 3.3% a lo largo del semestre, con América del Sur, donde este fue del 7%, y la del norte (del 5%) al frente, destacando los Estados Unidos que se mantiene como motor de gran parte del crecimiento en la región y más allá.

En lo que respecta a la demanda turística, Francia, el Reino Unido y Rusia registraron aumentos de dos cifras en gasto emisor desde Europa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook