economia

Turismo en fiestas del Carnaval genera millones de dólares

El directivo de Camtur agregó que en la zona de Pedasí, provincia de Los Santos, la afluencia de personas fue muy buena, como siempre.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com A pesar de esta situación, los represe - Actualizado:
Carnavales en la Cinta Costera. Foto: Cortesía.

Carnavales en la Cinta Costera. Foto: Cortesía.

Las fiestas de Carnavales en Panamá generan un movimiento económico en el comercio, turismo, transporte, restaurantes, venta de artesanías, entre otros a nivel nacional.

Versión impresa
Portada del día

Panamá América consultó a Ovidio Díaz Espino, de la Cámara Nacional de Turismo (Camtur), sobre el desenvolvimiento turístico durante los cuatro días de fiesta del carnaval.

Díaz indicó que los carnavales fueron una actividad exitosa en comparación a otros años, en los que  el turismo interno se vio afectado por la pandemia de covid-19, así como por distintas protestas. 

El directivo de Camtur agregó que, en la zona de Pedasí, provincia de Los Santos, la afluencia de personas fue muy buena, como siempre.

Este flujo de personas  benefició la ocupación hotelera del sector. Los hoteles no realizaron ofertas de rebaja durante los cuatro días de fiesta, aseveró Díaz.

El presidente de Camtur considera que es importante lograr un producto turístico que trascienda las fronteras de la República de Panamá, y que se convierta en un producto internacional, lo que generaría más tráfico en los hoteles de la ciudad de Panamá. 

Festival Carnavalístico

Según la Alcaldía de Panamá el Festival Carnavalístico organizado por el alcalde Mayer Mizrachi sobrepasó los 150 mil asistentes. Esto generó un inyección a la economía de 30 millones de dólares. 

El festival contó con tarimas artísticas, música en vivo, culecos, juegos inflables y venta de comida, además de diversas atracciones, incluyendo el tradicional Play Land Park. 

La empresa privada apoyó la propuesta de la Alcaldía de Panamá, para desarrollar el evento, luego que la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) confirmara que no realizarían los tradicionales carnavales este año por falta de presupuesto.

Este es el primer Carnaval en más de 10 años que se realizará sin fondos públicos, destacó el Municipio de Panamá. 

El Carnaval 2024 de la ciudad de Panamá tuvo una inversión de $1,6 millón, y logró un retorno económico de más de $18 millones, durante los cuatro días de festividades del rey “Momo”, indicó un informe de la ATP. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook