economia

El turismo en Brasil necesitará dos años para volver al nivel

Según los datos por el IBGE, el sector servicios sufrió en 2020 una retracción récord del 7.6% y ese desplome fue aún mayor para las actividades turísticas, con una caída del 36.7%.

Río de Janeiro | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La grave situación se reflejó en las tarifas del sector, que tuvieron que ser reducidas. EFE

El turismo, uno de los sectores más castigados por la pandemia de la covid-19 en Brasil con un desplome histórico de sus actividades del 36.7% en 2020, necesitará de dos años para recuperarse y tan sólo volverá a los niveles prepandemia en el primer trimestre de 2023, según proyecciones empresariales.

Versión impresa

La previsión es de la Confederación Nacional del Comercio, los Servicios y el Turismo (CNC), que redujo este jueves sus previsiones de crecimiento para el sector en 2021 luego de que el Gobierno confirmara que los servicios y el turismo fueron las actividades más afectadas por la pandemia.

Según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), el sector servicios sufrió en 2020 una retracción récord del 7.6% y ese desplome fue aún mayor para las actividades turísticas, con una caída del 36.7%.

Para el organismo estatal de estadísticas, el turismo brasileño acumuló entre mayo y noviembre de 2020 un crecimiento del 120,8 % gracias a su gradual reapertura, pero aún necesita expandirse otro 42.9% para volver al nivel en que estaba en febrero, antes de la crisis sanitaria. La Confederación anunció este jueves que tales "caídas históricas" la obligaron a reducir su proyección para el crecimiento del sector servicios este año desde el 3.7% previsto hasta hace solo un mes hasta el 3.5% calculado ahora.

"Específicamente con relación al turismo, la tendencia es que los ingresos reales del sector se reduzcan un 9.7% este año, con perspectivas de regreso al nivel prepandemia tan sólo en el segundo trimestre de 2023", según el estudio divulgado por la patronal.

"El turismo ha sido el conjunto de actividades más afectado por la pandemia. Al contrario del comercio y la industria, que ya alcanzaron niveles de actividad por encima de los observados a comienzos de 2020, el sector amarga una pérdida de casi 30% frente a la generación promedio de ingresos del primer bimestre del año pasado", agrega el informe.

Para el presidente de la Confederación, José Roberto Tadros, en la revisión de las proyecciones pesó "la lenta recuperación del nivel de actividad de los servicios y las expectativas negativas para el desempeño de la economía brasileña en los próximos trimestres".

El dirigente alertó que la recuperación de los servicios y del turismo también está condicionada a un avance más veloz del proceso de vacunación de la población contra el nuevo coronavirus.

VEA TAMBIÉN: COACECSS ha desembolsado $16.3 millones en aportaciones

Ello debido a que Brasil es uno de los epicentros globales de la pandemia y el segundo país con más muertes en el mundo por covid después de Estados Unidos, con unas 235.000 víctimas, y el tercero con más contagios tras EE.UU. e India, con unos 9.7 millones de casos.

Según la patronal, en el descalabro del sector turismo el año paso pesó especialmente la caída del 36.8% de los servicios de alimentación y alojamiento ofrecidos a las familias y del 36.9% en los servicios de transporte aéreo.

Este sector ha sido afectado por la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook