economia
Tres buques de GNL transitan por primera vez en un día por el Canal
Transitaron por el Canal el Clean Ocean, el Gaslog Gibraltar y el Gaslog Hong Kong, procedentes del Océano Pacífico, con dirección norte, hacia el Océano Atlántico.
Clarissa Castillo - Actualizado:

El Canal ha registrado 134 tránsitos de GNL
El pasado martes 17, el Canal de Panamá celebró un nuevo hito, siendo la primera vez tres buques de gas natural licuado (GNL) transitan a través de las esclusas neopanamax en un mismo día.
Procedentes del Océano Pacífico, con dirección norte, hacia el Océano Atlántico transitaron por el Canal el Clean Ocean, el Gaslog Gibraltar y el Gaslog Hong Kong.VEA TAMBIÉN Panameños sufrirán alza generalizada en los precios VEA TAMBIÉN El 41% de los trabajadores en el país no cuenta con bachillerato Este tránsito marca un hito significativo para el Canal de Panamá y el servicio ofrecido al segmento del GNL, que comenzó a utilizar la vía interoceánica por primera vez luego de la inauguración del Canal ampliado el 26 de junio de 2016. Desde esa fecha, el segmento ha experimentado un crecimiento constante. Hoy día, el Canal de Panamá ofrece a los cargadores de GNL uno de los siete espacios de reserva de neopanamax disponibles por día, que se traduce en un promedio de cinco tránsitos por semana. Sin embargo, durante los períodos de alta demanda estacional, la vía interoceánica ha transitado dos buques en un día en 14 ocasiones. En lo que respecta a este año fiscal, desde marzo del 2018, el Canal ha registrado 134 tránsitos de GNL. A medida que la demanda del segmento de GNL crece, el Canal de Panamá sigue comprometido con satisfacer las necesidades de sus clientes y tomar las medidas necesarias para aumentar la capacidad acorde con la demanda.