economia

Tren Panamá - David se iniciaría en Chiriquí

El presidente electo expresó que una de las primeras decisiones que va a anunciar es la creación de una Secretaría Nacional de Ferrocarriles.

Luis Ávila - Actualizado:

El proyecto de construcción tren Panamá David va, no se quedará en una promesa. Foto: Archivos

El proyecto de construcción tren Panamá David va, no se quedará en una promesa, sino que será una realidad,  así lo aseguró el presidente electo de la República de Panamá, José Raúl Mulino.

Versión impresa

“El tren va, esa es nuestra obra cumbre, lo que estoy pensando es a qué Roberto Roy encuentro para que haga el tren, no es fácil”, aseguró Mulino.

El presidente electo de la República de Panamá, señaló que le gustaría que la construcción del tren inicie de David hacia la ciudad capital, pero que eso es algo que no lo decide su persona, ya que las condiciones técnicas a lo mejor no son para que eso sé dé.  “Yo no se nada de esto, pero me gustaría porque es mi provincia”, dijo.

De forma puntual, Mulino afirmó que esa obra va a generar mucho empleo, al igual que un auge turístico, porque va a pasar por áreas donde hay atracción turística, con muy buena infraestructura y otra que se  podría desarrollar.

“Los trenes son desarrollo, igual que las carreteras, cuando tú más vas abriendo una carretera, algo pasa en los lados con esa carretera, igual con el tren”, aseguró  el mandatario electo el pasado 5 de mayo.

Mulino recordó que él viene de un pueblo como Bugaba, provincia de Chiriquí,  “la cual vivió el tren Bugaba - Puerto Armuelles y todo lo que pasó allí en la historia del ferrocarril, ese que vivió muchos años, lo use mucho para ir a Puerto Armuelles, una ciudad que me es muy propia”.

El gobernante se comprometió con este proyecto y algo que le recordó a todos los constructores actuales y los que están por venir, que liciten, generen empleo y “no se acuerden de que yo existo, por favor”. “Nadie puede hablar por mí con nadie, le he dado a todos mi teléfono, este, el único que desde hace muchos años”, acotó.

Recientemente, en una entrevista con la cadena de noticias internacional Reuters,  Mulino  dijo que quiere hacer  un nuevo e importante tren turístico, similar a uno construido en México, un proyecto emblemático de lo que será  su administración gubernamental.

El presidente electo expresó que una de las primeras decisiones que va a anunciar es la creación de una Secretaría Nacional de Ferrocarriles.

Aunado a esto, argumentó  que se reunió con una empresa portuguesa que participó en la construcción del Tren Maya de México y conoció las ventajas que podría traer al país, y agregó que el proceso de licitación adecuado se iniciará cuando asuma el cargo el próximo 1 de julio.

En su momento, Mulino resaltó que  la construcción de un tren desde Panamá hasta David, provincia de Chiriquí, era viable.

El hoy presidente electo comentó que por este tema había sostenido algunas reuniones con expertos, entre ellos directivos del Panamá Canal RailWay Company, que funciona como servicio de cargas y pasajeros en Panamá.

Agregó que para realizar este proyecto, le comentaron que tiene que buscarse un buen socio a través de una Asociación Pública Privada (APP). Incluso, se habló que este tren de carga sería una buena opción también para ayudar al sector logístico.

Una de las preocupaciones que Mulino tenía era con el sector de carga del país, sin embargo, puso como ejemplo el sistema implementado en EE. UU., donde una de las empresas más grandes, enemigas del Puerto de California, se pusieron de acuerdo y adaptaron los trenes para montar las mulas con los contenedores, incluso los que son  refrigerados.

"Ese tren sí tiene una función para el desarrollo del país, logístico y turístico", afirmó en su momento el hoy presidente electo y proclamado de Panamá, José Raúl Mulino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook