economia

Tras sanción de reformas a la CSS, se debe ampliar la red de contención social a través del empleo formal

De acuerdo con el Ejecutivo, se está comenzando a girar la rueda de la economía.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Es fundamental para la CSS sumar trabajadores formales.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, aseguró este martes que sancionó la ley 462 del 18 de marzo de 2025, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, porque considera que los cambios realizados por la Asamblea Nacional de Diputados son aplicables.

Versión impresa

Mulino recalcó que la variable del aumento a la edad de jubilación no se  modificó, ni se aumentaron los impuestos. Recordó que corresponderá a una mesa tripartita determinarlo en los próximos años.

"Esto es una clara acción democrática. Agradezco a quienes han honrado sus bancadas, a excepción del PRD", expuso.

El presidente precisó que ahora se debe generar confianza en los mercados y ampliar la red de contención social a través del empleo formal. También es clave sumar trabajadores a la planilla. En ese sentido considera fundamental la reactivación de obras, entre ellas la del embalse de Río Indio.

"Estamos comenzando a girar la rueda de la economía, esos empleos nuevos generan más consumo. Esto lo vamos  a hacer entre todos", añadió.

Asimismo puntualizó que la seguridad jurídica es un elemento esencial para atraer inversiones, por lo que se espera haya sanciones para todos los que han desfalcado las instituciones públicas.

Por otro lado adelantó que  sumará otro paquete de  medicamentos, que usan los pacientes con enfermedades crónicas, con la finalidad de ofrecerlos a costos más económicos.

ReaccionesLa Cámara Panameña de la Construcción (Capac) calificó como positiva la sanción de la Ley 462 porque representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de seguridad social en Panamá.

"Consideramos que, tras haber superado este importante desafío, el gobierno podrá enfocarse en atender otros temas de interés nacional. Colaboraremos de manera constructiva con el gobierno y con todos los sectores para la correcta implementación de esta ley y alcanzar sus objetivos", reseñó.

Además, manifestaron su rechazo al llamado a paralización de 24 horas del sector de la construcción para el viernes 21 de marzo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Suscríbete a nuestra página en Facebook