economia
Trabajadores denuncian que PPC intenta tercerizar algunos servicios
De no llegar a un acuerdo con PPC los empleados no descartan llamado a huelga.
Diana Díaz - Actualizado:

Trabajadores denuncian que PPC intenta tercerizar algunos servicios
Trabajadores de Panamá Ports Company (PPC) se encuentran en alerta ante la notificación de la empresa de reestructurar sus operaciones dada la difícil situación que atraviesa por la baja en el movimiento de carga, según explicó en un comunicado. Denuncian que lo que pretende hacer la compañía portuaria es tercerizar algunos servicios para contratar mano de obra más barata. Así lo afirmó el Secretario de Defensa del Sindicato Industrial de Trabajadores Portuarios y Similares de Panamá (Sintraporspa), Lázaro Salas, quien señaló que la empresa hace esta advertencia en medio de una negociaicón colectiva. VEA TAMBIÉN: Reestructuración de PPC conlleva despidos Salas explicó que por el momento la empresa no puede hacer despidos directos porque se está negociando una cláusula dentro del convenio sobe violaciones que impide esta acción.
"Mientras que no lleguemos a un acuerdo sobre esta cláusula de violaciones, la empresa no puede hacer despidos directos, por lo cual está tratando de llegar a cuerdos mutuos", dijo.Salas señaló que muchos trabajadores han aceptado el acuerdo mutuo porque están cansados de la incertidumbre que se vive. VEA TAMBIÉN: Panamá Ports anuncia reestructuración en sus operaciones Sin embargo, destacó que la empresa aduce que ha bajado su rentabilidad, pero no lo ha demostrado ni ante ellos, ni ante las autoridades. "Lo que busca la empresa es tercerizar algunos departamentos como mantenimiento e ingeniería, trayendo a empresas creadas de la noche a la mañana y que no garantizan la seguridad que se requiere", afirmó. Indicó que en cuanto a las negociaicones con la empresa están en su fase inicial y podría durar hasta 50 días y de no darse una cuerdo con la empresa, podrían hacer un llamado a huelga.