economia

Tipificación a la evasión fiscal ya es ley de la República

A pesar de todos los esfuerzos del Gobierno, Panamá podría ingresar a la lista gris de la Comisión Europea o el Grupo de Acción Financiera Internacional.

Redacción/WEB - Actualizado:

Los que no paguen impuestos serán sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión.

Luego que el presidente Juan Carlos Varela sancionará la Ley 70 de 31 de enero de 2019 "Que reforma el Código Penal y dicta otras disposiciones", ayer viernes fue promulgada en Gaceta Oficial.

Versión impresa

El documento que ha sido cuestionado por los abogados señala que: "quien en beneficio propio o de un tercero y con intención incurra en defraudación fiscal contra el Tesoro Nacional de la República de Panamá y afecte la correcta determinación de una obligación tributaria para dejar de pagar, en todo o en parte, los tributos correspondientes, será sancionado con prisión de dos a cuatro años".

Añade que esta pena será aplicable "cuando el monto defraudado del tributo en un período fiscal sea igual o superior a los trescientos mil balboas ($300 mi), sin incluir multas, recargos e intereses en el cálculo de la suma", y se aplica tal como lo define el Código de Procedimiento Tributario.

En esta ley se adiciona el artículo 254-A al Código Penal, el cual señala que: quien, responsablemente o por interpuesta persona, reciba, posea, deposite, negocie, transfiera o convierta dineros, títulos, valores, bienes y otros recursos financieros, a sabiendas que proviene de delito contra el Tesoro Nacional, con el objetivo de ocultar, encubrir o disimular su origen ilícito, o ayude a evadir las consecuencias jurídicas de tal hecho punible, será sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión.

VEA TAMBIÉN: $250 millones dejó la Jornada Mundial de la Juventud , según la ATP

Cabe mencionar que el abogado Felipe Chen interpuso una demandada de inconstitucionalidad contra del artículo 2 que adiciona el capítulo XII al título VII del libro segundo del Código Penal, específicamente los artículos 288-G, 288-H, 288-I, de la Ley 70 de 31 de enero de 2019 "Que reforma el Código Penal y dicta otras disposiciones".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook