economia

Tiendas electrónicas reportan ganancias entre un 3 a 6 por ciento en el Panamá Black Weekend

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), dijo que los resultados fueron positivos en el Panamá Black Weekend considerando que no hubo una campaña internacional como el año pasado, aunado a la situación económica del país

Yessika Valdes - Actualizado:
En el Panamá Black Weekend aumentó el tráfico en todos los centros comerciales que participaron en comparación con el 2018. Foto/Víctor Arosemena

En el Panamá Black Weekend aumentó el tráfico en todos los centros comerciales que participaron en comparación con el 2018. Foto/Víctor Arosemena

Entre un 3% a 6% aumentaron las ventas en las tiendas de electrónicas el  durante la realización del Panamá Black Weekend que se desarolló la semana pasada.

Versión impresa
Portada del día

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), dijo que aún no se puede cuantificar las ventas en general, pero ya hay algunas tiendas que se dedican a vender productos electrónicos que han reportado ganancias entre un 3% a 6% y otras se mantuvieron.

"Todos los resultados fueron positivos en el Panamá Black Weekend considerando que no hubo una campaña internacional como el año pasado, aunado a la situación económica del país", expresó Duque.

En cuanto al tema de las ventasNadyi Duque dijo que había una contracción y con el Panamá Black Weekend aumentó el tráfico en todos los centros comerciales que participaron en comparación con el 2018.

VEA TAMBIÉN: Suspenden todas las operaciones bancarias de Allbank Corp. en Panamá

"Nosotros pénsabamos  que íbamos a estar por debajo de las cifras registradas el año pasado (106 millones de dólares), pero las expectativas en cuanto a venta y tráfico en los centros comerciales fue positiva", agregó.

Resaltó que los comercios que hicieron promociones durante el Panamá Black Weekend les fue bien a pesar que el día viernes fue más bajo en venta y tráfico, mientras que el sábado aumentó notablemente, y el domingo fue  el de mayor movimiento.

VEA TAMBIÉN: Disminuye un 14.2 por ciento el movimiento comercial de la Zona Libre de Colón

Este año llegaron grupos de turistas provenientes de Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Cuba, Trinidad y Tobago, Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook