economia

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen costará un billón de dólares

La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen no estará funcionando al 100% para la Jornada Mundial de Juventud (JMJ) que se realizará en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Por el aeropuerto de Tocumen transitan diariamente unos 43 mil pasajeros en 400 vuelos. /Foto Cortesía

El proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen (T2), que registra un avance de 92% de construcción que lleva a cabo el contratista Odebrecht y otras obras paralelas que son complementarias en la obra tendrán un costo de un billón de dólares, según lo dio a conocer Jairo Triana, vicepresidente de Ingeniería y Proyectos del Aeropuerto Internacional de Tocumen Panamá.

Versión impresa

Esto se debe a que el contrato que se tenía originalmente con Odebrecht era de $679 millones más 100 millones en costos asociados para la T2, sin embargo, luego de un análisis con especialistas y consultores se llegó a la conclusión de que hacían falta algunos trabajos pendientes para culminar el aeródromo que incluyen terminales, pistas de calles y rodajes, además de la infraestructura de combustibles y eléctricas, lo que llevó al aeropuerto de Tocumen a invertir más dinero.

"Eso es el valor de todas las obras necesarias que se requerían para poder poner a funcionar todas las áreas de funcionamiento, todo lo que es el aeródromo, no solamente era construir un edificio de terminal, sino que además era hacer pavimentos de acceso, el sistema de combustibles, etc.", explicó a Panamá América Triana.

Adendas

A la fecha, el aeropuerto de Tocumen tiene tres adendas. La primera fue de alcance, en la que se hicieron cambios a los costos asociados sacando trabajos que no requerían a Odebrecht ejecutar, fue sin ningún costo.

 

VEA TAMBIÉN: Aumenta la morosidad de los préstamos en un año

La adenda dos fue realizada por esta administración por un valor de $99.8 millones e incluyó una serie de trabajos y análisis que se requerían al contratista debido a que en el proyecto original no se contempló la entrada de los 10 mil trabajadores de diferentes áreas que trabajan en el aeropuerto.

En esta adenda también se incluyó el Baggage Handling System (BHS), un sistema de equipaje con la capacidad para transportar hasta 7,200 maletas por hora.

En tanto, en la adenda tres que se encuentra en la Contraloría y que se presentó la semana pasada, tiene que ver con un ajuste en el precio para pagarle al contratista por el encarecimiento de la vida.

Esa cláusula contractual incluye cinco ítems que son la huelga del Suntracs, el aumento de precio del combustible, el alza del índice de precios al consumidor (IPC) e incremento del precio y el acero y que será pagado cada dos meses.

La cuarta adenda que se vislumbra es por todas las implicaciones que causó la huelga de los trabajadores del Suntracs y por lo que se tendrá que reconocer al contratista el tiempo y los costos de su infraestructura.

Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook