economia

Tensiones comerciales están afectando a China y Europa

El impacto económico de las tensiones comerciales que ha desatado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectan más a Europa y a China que a su país.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La economista jefe de la Ocde, Laurence Boone. EFE

El impacto económico de las tensiones comerciales que ha desatado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectan más a Europa y a China que a su país, según reconoció la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), que en cualquier caso insistió en que todos tienen interés en cooperar y en acuerdos multilaterales para evitar males mayores.

Versión impresa

La economista jefe de la Ocde, Laurence Boone, explicó este miércoles que ese impacto más limitado para Estados Unidos tiene que ver con que la suya es una economía menos dependiente del comercio exterior que la de China o la de países europeos particularmente abiertos al mundo, sobre todo Alemania o Italia.

Boone, que presentó a la prensa el informe de perspectivas de la organización, también señaló que los bienes a los que se han puesto aranceles en el marco de las tensiones de los últimos tiempos también perjudican menos la actividad económica estadounidense.

En ese informe, la Ocde revisa a la baja sus expectativas para las grandes economías mundiales, y muy en particular en la zona euro para la que augura que su crecimiento se limitará al 1% este año, ocho décimas menos de lo que había anticipado a finales de noviembre. Las correcciones son todavía más importantes para Alemania (nueve décimas menos, al 0.7%) y para Italia (1.1 puntos menos, al -0.2%).

Sin embargo, la corrección en el caso de Estados Unidos es de únicamente una décima, con un incremento esperado de su producto interior bruto (PIB) del 2.6% en 2019.

VEA TAMBIÉN: Más de 25 mil turistas participaron de las fiestas del carnaval

La economista jefe atribuyó la mejor resistencia de la primera economía mundial también por los estímulos fiscales aplicados por la administración Trump.

Pero al ser preguntada sobre si la estrategia de tensiones comerciales del presidente estadounidense se estaba mostrando exitosa, insistió en que si el resto del mundo sale debilitado, eso también tendrá un impacto mayor para Estados Unidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook