economia

Tarjetas no logran desplazar el uso del efectivo en Panamá

El crecimiento en la distribución de las tarjetas de débito y crédito no ha logrado disminuir el uso de efectivo en la economía panameña.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Con la tarjeta Sistema Clave, los panameños no necesitan llevar dinero efectivo

Con la tarjeta Sistema Clave, los panameños no necesitan llevar dinero efectivo

A pesar de que en Panamá se realizan, a través del Sistema Clave, unas 495 mil transacciones de débito diarias, en promedio, la red de pagos electrónicos de Panamá Telered considera que el uso del efectivo entre los panameños sigue siendo bastante alto.

Versión impresa
Portada del día

Solo en las transacciones del Sistema Clave se muestra el crecimiento con el pasar de los años. En el 2016, se contabilizaron 156.5 millones de transacciones; en 2017, el número subió a 172.8 millones de transacciones y para el cierre de este año, se esperan unos 191 millones de transacciones.

Si bien es cierto desde el 2015 las transacciones del Sistema Clave han presentado un crecimiento anual promedio de 9.8 por ciento, lo que se evidencia en las 20 mil 625 transacciones que realizan los tarjetahabientes por hora, no se ha logrado desplazar el uso del efectivo.

Katerina Duarte, gerente de comunicaciones corporativas de Telered, expresó que en Panamá es claro que el uso del efectivo sigue siendo demasiado alto, dejando solo un pequeño espacio a las transacciones que se hacen con tarjetas débito y crédito. La tendencia del uso de estos dos últimos medios de pago ha venido subiendo, sin embargo, todavía hay mucho esfuerzo que realizar para lograr que la participación sea relevante.

Mientras, el economista Juan Jované opina que esto es parte de la costumbre de los panameños, ya que a pesar de que el número de personas con tarjetas de crédito y de débito ha crecido, una buena parte de los consumidores todavía sigue haciendo sus compras con efectivo.

VEA TAMBIÉN Veterinarios advierten paralización de mataderos y plantas procesadoras por huelga

A juicio de Jované, este comportamiento se ve más en las compras cotidianas y de menos valor. "Las personas, por lo general, se compran una soda o un helado, y prefieren pagar al contado y no con tarjeta", expresó.

Es más, los expertos aseguran que el efectivo nunca se desplazará del todo porque las personas no están preparadas para ello.

Esto indica que, pese a la modernización de los bancos, el uso del efectivo se mantiene frente a los medios de pago electrónicos.

En este sentido, Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, reconoció que el comportamiento se debe a que hay mucha resistencia en el uso de la tecnología, lo que hace que muchos prefieran el efectivo.

Recordó que incluso hay compradores que al recibir el pago de su planilla con tarjeta se ven casi que obligados a ir a un cajero a sacar dinero.

VEA TAMBIÉN MEF: No es obligatorio que se registre propiedad antes del 31 de diciembre

Cada año, los tarjetahabientes utilizan más la tarjeta Clave para realizar compras en los comercios y otro tipo de transacciones. En la actualidad, se cuentan con más de 36 mil terminales POS o puntos de venta distribuidas a lo largo de todo el país.

Beneficios al usuario

En realidad, con la tarjeta Sistema Clave, los panameños no necesitan llevar dinero efectivo, ya que con ella se puede realizar todo tipo de transacciones.

Entre ellas, efectuar recargas de tiempo aire celular, recargar Panapass, realizar pagos de servicios de luz, agua y teléfono en línea con las empresas de servicios.

Además, brindan campañas para promover las compras como la que actualmente se lleva a cabo, llamada "La Clave Da", con la cual los clientes podrán anticipar sus compras de Navidad.

VEA TAMBIÉN Turismo de convenciones cae por falta de promoción

Igualmente, para este mes de gran movimiento comercial y de compra, algunos expertos recomiendan mantener la seguridad, no cargar efectivo y utilizar las tarjetas, por ser un medio rápido y seguro.

Milton Scarfullery, presidente del Comité de Fraudes de Tarjetas de Crédito de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), recuerda que en estas épocas aumentan los carteristas en los centros comerciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook