economia

Suplementos alimenticios ganan terreno en Panamá

El auge de la “onda fit” y el consumo de suplementos para acelerar el proceso de recuperación, entrenamiento y pérdida de peso se han hecho más comunes en el país por el interés de muchos panameños en mantenerse saludables y con un buen físico.

Morielle Lamuño (mlamuno@epasa.com) - Actualizado:

Suplementos alimenticios ganan terreno en Panamá

Precios$150 puede ser el costo más alto de los productos que ayudarán a complementar la actividad física.$3 puede ser el precio de barras y bebidas que pueden consumirse durante el entrenamiento.

El auge de la “onda fit” y el consumo de suplementos para acelerar el proceso de recuperación, entrenamiento y pérdida de peso se han hecho más comunes en el país por el interés de muchos panameños en mantenerse saludables y con un buen físico.

Versión impresa

“El consumo de estos productos muchas veces es mal interpretado y desconocido para las personas”, comentó el dueño de Body Building Latino, Boris Prado, empresa panameña que se dedica a la comercialización de estos artículos.

Agregó que los productos más vendidos en esta tienda son las proteínas, conocidas como los , cuyo valor ronda entre los $50 y $80.

shakes

Esta empresa cuenta con ocho diferentes marcas de diversos suplementos y más de 80 productos en su catálogo de ventas, los cuales son importados y cuentan con registro sanitario, tal y como lo solicita la ley panameña.

Mensualmente Body Building Latino vende aproximadamente 200 productos, entre batidos, aminoácidos, quemadores de grasas y otros que ofrece esta empresa, cada uno de los cuales oscila entre los $20 y $120 dólares, dependiendo del producto que se desee.

En tanto, el dueño de Panamá Nutrition.com, Efraín Bermúdez, coincide con Prado e indica que entre los productos más vendidos de esta tienda están los sueros de proteínas y los quemadores de grasa.

online

Afirma que uno de los productos más costosos son las bebidas utilizadas después de hacer ejercicio o ente comidas, por ser ricas en proteínas y ayudar a la suplementación alimenticia de las personas, “el precio de estos productos pueden llegar hasta los $80”.

“El actual interés de las personas por estar en el estilo ha hecho que este sector del mercado de los alimentos crezca, porque para lograr los objetivos físicos que la mayoría de las personas desean, es necesario consumir productos que ayuden a lograr estos objetivos”, agregó Bermúdez.

fitness

Esta tienda vende alrededor de 25 productos mensualmente, el volumen de ventas de la empresa no es tan alto como el de otras compañías porque tiene poco tiempo en el mercado, sin embargo, el dueño de Panamá Nutrition afirmó que ha visto un incremento en las ventas en los últimos meses.

Otra de las empresas panameñas que se encuentran en el mercado proporcionando también productos de este tipo es Strong Nutrition.

Max Falconett, uno de los dueños de esta empresa, afirmó que a pesar de tener unos pocos meses en el mercado, ofrecen más de 25 productos de diferentes clases para deportistas y salud en general, y que actualmente las más vendidas, aparte de las mencionadas anteriormente por los otros dos especialistas, son las vitaminas.

Falconett afirma que a todos los clientes les recomienda utilizar vitaminas, las cuales pueden estar entre $22 y $64, dependiendo del producto que se escoja.

“Desde hace siete años el deporte está creciendo, pero normalmente a las personas les dan información que no les va a servir, que es irreal y nuestro objetivo es educarlas sobre la funcionalidad de cada suplemento, porque sin salud no se puede hacer nada”, anunció Falconett.

En cuanto a las proyecciones de este sector, Falconett aportó que es un mercado en crecimiento por las demandas de actividades físicas y deportivas que se están desarrollando en el país, por lo que comunicó que está seguro de que seguirá creciendo.

El gerente de ventas de GNC, empresa internacional con operaciones en Panamá, Edwin López, destacó que las ventas de estos productos a nivel nacional e incluso mundial se han incrementado.

López dijo que las personas cada vez se encuentran más interesadas en consumir los suplementos y deciden apartar parte de su salario para este fin, y es una tendencia a la que está yendo la sociedad.

Esta empresa tiene en Panamá entre 1,000 y 1,100 productos y el movimiento de las ventas está liderado principalmente por los batidos, vitaminas y suplementos dietéticos, sin embargo, López aseguró que es “difícil decir una cifra exacta de cada uno, porque toda la gama de productos que ofrece la empresa es vendida”.

 

Estos productos, frecuentemente consumidos por aquellas personas que se encuentran realizando actividad física, ayudan a los diversos objetivos que las personas se hayan propuesto para su físico.

A pesar de esto, “existen mitos con respecto a todos los productos que se venden en las tiendas de suplementos, porque hay una falsa creencia de que estas harán crear más masa muscular y ponerte como fisiculturista, obviamente hay productos para cada cosa, pero no todos causan ese efecto”, comentó el entrenador personal, Henrique Nieto.

De igual manera, invita a todos las personas que deseen consumir estos productos a que sean precavidas, se informen con respecto a lo que van a consumir y soliciten la ayuda de una persona que conozca sobre este tema, porque “muchas veces no solo te venden cosas que no son, sino que te también elevan los precios y al final terminan siendo casi los mismos productos”.

Los “combos”

Los representantes de las empresas dieron su opinión y recomendación sobre los productos básicos que debe consumir una persona que está comenzando el estilo de vida y el precio mensual.

Todos coincidieron en que lo principal que se debe consumir son los batidos, puesto que estos ayudan a la recuperación después de la actividad física y a complementar la cantidad de proteínas requeridas por el cuerpo.

Las cuatro empresas cuentan con diversidad tanto de marca como de sabores y precios en este producto; los precios rondan entre los $40 y $120 dólares, “cabe destacar que el precio dependerá también de los ingredientes que tiene cada uno de los productos”, aseguró Nieto.

Las vitaminas, aminoácidos e incluso las bebidas preentrenamiento son recomendadas por los expertos, pero se debe tener en cuenta la salud, alimentación y entrenamiento de cada cliente.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook