economia

Sugieren que el FMI no envíe $11,000 millones que restan a Argentina

El Gobierno de Mauricio Macri firmó con el FMI un acuerdo de auxilio financiero a tres años por 56,300 millones de dólares, de los que el organismo ha desembolsado ya unos 44,000 millones.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente electo recordó que la economía lleva dos años "paralizada", van "7 u 8 meses" consecutivos de caída de la industria. Foto: EFE.

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, cuya asunción será el 10 de diciembre próximo, sugirió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no envíe los 11,000 millones de dólares que restan por llegar del préstamo de $56,300 millones concedido en 2018.

Versión impresa

"¿Tengo un problemón y voy a pedir 11,000 millones más?. Lo que quiero es dejar de pedir y que me dejen pagar", dijo el líder peronista en una entrevista con Radio con Vos, al ser consultado por la negociación con el organismo cuando asuma el poder, en un contexto de incertidumbre por la alta deuda externa del país.

Fernández remarcó que la "primera regla" es "cumplir" con los compromisos, pero para ello llamó al FMI a debatir el tiempo que necesita Argentina para volver a poner en marcha su economía, en recesión desde hace más de año y medio, pero sin recibir más dinero.

"Porque es querer calmar la borrachera mientras uno sigue tomando vino. Al día siguiente te levantás y lo que eran 45,000 se te convirtieron en 57,000. Tenés un problema más grande. Yo no quiero agrandar más ese problema, quiero resolverlo con sensatez", aseveró.

VEA TAMBIÉN Más de 6,000 autos se vendieron durante el Panama Motor Show 2019

El pasado 19 de noviembre, Fernández mantuvo un diálogo telefónico con la nueva directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, a quien dijo que propondrá un acuerdo de pago de la deuda con el organismo, pero "sin más ajuste".

En mayo de 2018, y tras una abrupta fuga de capitales, el Gobierno de Mauricio Macri firmó con el FMI un acuerdo de auxilio financiero a tres años por 56,300 millones de dólares, de los que el organismo ha desembolsado ya unos 44,000 millones, pero desde septiembre pasado los giros están suspendidos.

VEA TAMBIÉN Acodeco verificará ventas especiales en comercios durante el Black Friday

Preguntado hoy por si llegaran esos fondos, para qué se van a usar, Fernández contestó: "La pregunta que yo te hago es... ¿si vos tenes un problema porque estás muy endeudado, vos creés que la solución es seguir endeudándote? No es la solución".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook