economia

Subsidios del transporte y gas podrían ser eliminados

El ministro del MEF resaltó que, hoy en día, lo que aporta el Canal de Panamá prácticamente se va en subsidios y no queda para nada más.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Subsidios del transporte y gas podrían ser eliminados

Subsidios del transporte y gas podrían ser eliminados

Los subsidios del tanque de gas de 25 libras y del transporte que cuestan anualmente a la población unos $230 millones, podrían ser revisados o eliminados por el Gobierno Nacional, lo que perjudicaría a gran parte de la población que se beneficia con esta ayuda social.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN: Huelga del Suntracs impediría que Línea 2 esté lista para la JMJ 20

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, considera que el subsidio del tanque de gas no manda las señales adecuadas, primero, porque es universal sin importar si lo necesita o no; segundo, porque como está totalmente subsidiado no se toman las medidas para ahorrar, y tercero, porque se contrabandea en la frontera hacia Costa Rica.

El titular del MEF cree que se va a tener que revisar el subsidio del tanque de gas, que cuesta $80 millones al año, y el subsidio al transporte, que cuesta $150 millones anuales, de la misma forma que se hizo con el subsidio eléctrico.

VEA TAMBIÉN: Más de dos mil multas impone la Acodeco por incumplir normas

Indicó que el subsidio eléctrico fue recortado de $400 millones a $50 millones, es decir, una reducción de $350 millones, y está enfocado únicamente en las personas que consumen menos de 300 kilovatios hora.

Esta no es la primera vez que De La Guardia plantea la posibilidad de reducir estos dos subsidios a la población. "Soy creyente de que hay subsidios que ayudan a las personas a dar el salto para salir de la pobreza, pero al mismo tiempo hay subsidios que tienen un impacto negativo porque no mandan las señales adecuadas a la hora de consumir, como es el caso del tanquecito de gas", señaló.

Para la economista Irene Giménez, el tema de los subsidios es mucho más complejo de lo que uno se imagina y considera que deberían ser más focalizados, ya que hay muchas personas que realmente necesitan el tanque de gas, pero es utilizado de manera indiscriminada por restaurantes y personas que tienen la capacidad de pagar sin el subsidio.

Giménez recordó que hay otros tipos de subsidios que son mucho más nefastos y que se dan a industrias poderosas, como por ejemplo el subsidio que da el Gobierno a las compañías aéreas.

"Lo que nunca se ve del otro lado es cuánto el Estado, al final, está pagando por estos subsidios que al final podrían ir perfectamente a gastos de inversión social", explicó.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), coincide con Giménez en que también se deben revisar los subsidios que se les dan a las empresas privadas o grandes industrias y de los cuales nunca se ha podido medir su impacto.

 Acosta reprocha que cada vez que se ponen impuestos, todo recae en el impuesto al consumo, en detrimento de los consumidores, y propone que si es verdad que esto preocupa tanto, entonces por qué no se revisan también los precios de paridad del combustible.

"El transporte se subsidia porque el Estado es incapaz de garantizar el transporte público y además la mitad del transporte lo brinda es el 'pirata' y no el normal", mencionó el vocero de los consumidores.

Los subsidios de 120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardián y la Beca Universal beneficiaron a más de 814 mil habitantes del país, quienes recibieron un total de $428 millones, un promedio de $525 por beneficiario.

Según cifras de la Contraloría General, los subsidios que el Gobierno Nacional otorga a diferentes sectores de la sociedad panameña ascendieron a $1,209.5 millones en el 2016.

De estos, el 54.4% estuvo destinados a los hogares de bajos recursos mediante diversos programas de ayuda social, de acuerdo con el segundo informe del Observatorio Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook