economia

SPIA rechaza planteamiento de economista Guillermo Chapman de reformar la política de inmigración

Esta posición planteada dentro de la conferencia "Hacia la nueva economía", está en contraposición a los artículos 40 y 73 de la Constitución Política de la República de Panamá y la Ley 15 de 26 de enero de 1959, atentando directamente contra los profesionales de la ingeniería y arquitectura idóneos en el país, asegura el gremio.

Redacción/economía@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La SPIA ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con lo relacionado al ejercicio legal de la profesión, que incluye la obligatoriedad de la idoneidad profesional.

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), rechaza la recomendación planteada por el economista Guillermo Chapman, en su exposición dentro de la Conferencia Anual de Ejecutivos (Cade 2020) organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) de reformar la política de inmigración y se elimine el requisito de ser panameño para poder ejercer una profesión.

Versión impresa

Esta posición planteada dentro de la conferencia "Hacia la nueva economía", está en contraposición a los artículos 40 y 73 de la Constitución Política de la República de Panamá y la Ley 15 de 26 de enero de 1959, atentando directamente contra los profesionales de la ingeniería y arquitectura idóneos en el país; además de ser inoportunas ante el momento crítico que atravesamos, denotando insensibilidad ante los miles de panameños de todos los estratos sociales que han perdido su fuente de sustento a consecuencia de la pandemia.

De manera reiterada, la SPIA ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con lo relacionado al ejercicio legal de la profesión, que incluye la obligatoriedad de la idoneidad profesional.

Es particularmente importante destacar que la Ley 15 y sus modificaciones subsiguientes, ya permiten la contratación de profesionales extranjeros cuando no existan profesionales panameños idóneos para prestar estos servicios.

Para estos casos, y para contrataciones de más de un año, la Ley 15 incluye la obligatoriedad de la contratación de un profesional panameño para que reciba el adiestramiento necesario de modo que pueda sustituir al extranjero al término de su contrato, asegurando la transferencia del conocimiento.

Además, la Ley 15 permite que los extranjeros, en cuyos países se permite el ejercicio de tales profesiones, puedan obtener el certificado de idoneidad en igualdad de condiciones a los panameños (reciprocidad).

Como gremio responsable que a través de sus 100 años de existencia se ha ganado la confianza, prestigio y credibilidad ciudadana, nos mantendremos vigilantes ante cualquier intención de vulnerar los derechos de los profesionales idóneos, cuya academia y experiencia en ambas disciplinas son ampliamente reconocidas a nivel internacional.

Plantear "eliminar el requisito de ser nacional panameño para ejercer una profesión y que eso este simplemente limitado a cumplir con las normas de la política de migración y con las normas de la idoneidad que establece este país", es contradictorio, pues como se mencionó se vulneran las leyes y la constitución, en cuanto a profesiones de la ingeniería y arquitectura; es desconocer el aporte de nuestros ingenieros y arquitectos idóneos en el desarrollo nacional sobre la base de un principio no negociable como la seguridad humana.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores rechazan proyecto que modifica beneficios laborales

"Proponemos que cualquier actualización o creación de políticas migratorias, debe asegurar el cumplimiento de la constitución y las leyes panameñas", expresó el gremio.

La SPIA considera que la solución a los problemas sociales del país debe enfocarse buscando desarrollar políticas públicas integrales que lleven a mejorar la calidad de los servicios públicos, incluida la educación, no buscando importar migrantes o mediante reformas laborales para que extranjeros ejerzan puestos de trabajo que pueden ser ocupados a cabalidad por panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Suscríbete a nuestra página en Facebook