economia

Situación en Venezuela mantiene atenta a la ZLC

Voceros de la zona franca indican que una mejor relación comercial ayudaría a la recuperación de la ZLC y de la actividad comercial de Panamá.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

El sector empresarial se mantendrá pendiente de la situación en Venezuela.

Los empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) están muy pendientes de lo que sucede en Venezuela en materia política, sobre todo, porque este país mantiene una deuda que ha influido en el deterioro de la zona franca y esperan que con un nuevo gobierno se pueda mejorar la relación comercial.

Versión impresa

La situación es tensa. Mientras Juan Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela y ha sido reconocido por países como Brasil, Perú, Colombia, Canadá, Costa Rica, Ecuador y Chile, el presidente Nicolás Maduro decidió romper relaciones con Estados Unidos, y Panamá se suma a la lista de países que desconocen a Maduro.

Aunque la deuda no es algo nuevo, el monto ha ido cambiando. En un inicio se hablaba de $600 millones, luego de $400, de los cuales el presidente Maduro reconoció solo $48 millones, que aún no han sido pagados a la ZLC, considerada la más grande del continente.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC), Daniel Rojas, recordó que la deuda no se ha podido recuperar.

VEA TAMBIÉN: Telefónica (Movistar) podría sumarse a la lista de empresas que han sido vendidas

"No se ha podido hacer más nada con relación a esa deuda y con relación a mejorar las ventas de la Zona Libre aunque hay un 9.5% de incremento enfocado directamente en productos de alta tecnología y en farma que son los más importantes, le siguen la logística y las mercancías variadas", recordó el empresario.

Hoy en día la zona franca se ha visto en la necesidad de apostar por otros mercados como Ecuador, Perú, Bolivia, entre oros, que han ayudado bastante a solventar la crisis por la que atraviesa la ZLC, a pesar de que no son en grandes proporciones.

Los principales mercados del emporio comercial son Venezuela y Colombia, no obstante, se han visto afectados debido a varios factores comerciales.

El impacto es visible, tomando en cuenta que la actividad de reexportación de la ZLC hacia Colombia del 2015 al 2018, ha disminuido en un 32%.

VEA TAMBIÉN: Destinan dos aviones Boeing B787-8 para el regreso del papa Francisco

Mientras, la actividad de reexportación con Venezuela pasó de $711 millones en el 2015 a $306 millones en 2018.

Para Rojas, es muy preocupante lo que sucede en Venezuela porque podría ser el inicio del final, lo que mantiene a todos los empresarios pendientes de lo que vaya a suceder. "Si se instala un gobierno democrático, van a requerir mucho de la Zona Libre y eso es lo que estamos esperando", aseveró.

Al respecto, Usha Mayani, expresidenta de la Asociación de Usuarios de la ZLC, señala que en el tema de Venezuela lo más importante no es la deuda, sino más bien el retorno de la democracia a Venezuela. Asegura que esto abrirá nuevamente la puerta al intercambio comercial histórico entre Venezuela y la ZLC.

De acuerdo con la expresidenta de la Asociación de Usuarios de la ZLC, el presidente interino de Venezuela necesitará ayuda para reconstruir el país. La proximidad de ZLC y nuestra habilidad y creatividad para proveer a los mercados hace de ZLC el aliado estratégico ideal para la recuperación de la economía de Venezuela.

En momentos cuando los países alrededor del mundo están empezando a reconocer un nuevo mandato presidencial sin Nicolás Maduro, hablar de la deuda es mirar con luces cortas la situación que se está desarrollando en el país hermano, afirma la empresaria.

"Miremos con luces largas la recuperación del intercambio comercial de ambos países a través de la ZLC, cuando el comercio y el dinero empiecen a fluir, el crecimiento económico se dará de forma orgánica en beneficio de ambos países", señaló.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, manifestó que es muy pronto para poder saber si el cambio en la situación de Venezuela influya positivamente o no en la recuperación de la deuda con ZLC; lo que sí puede pasar relativamente rápido si se da un cambio político real allá, es que mejore notablemente la relación comercial actual con Venezuela, lo cual sería bueno para la ZLC.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook