economia

Situación económica mundial afecta movimiento de carga

Existen opiniones encontradas sobre las causas de que los puertos nacionales de talla internacional no logran mejorar su movimiento de carga.La situación económica mundial podría ...

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Situación económica mundial afecta movimiento de carga

Existen opiniones encontradas sobre las causas de que los puertos nacionales de talla internacional no logran mejorar su movimiento de carga.

Versión impresa

La situación económica mundial podría estar afectando la actividad de trasbordo en los puertos nacionales, ya que el año pasado solo registraron un crecimiento de 1.8% respecto al 2014 cuando el crecimiento fue de 3.2%.

Sin embargo, algunos expertos en la materia indican que esta situación de decrecimiento, además de la situación económica en los mercados internacionales, también pudo haber sido ocasionada debido a la falta de capacidad de espacio de las terminales portuarias, principalmente en el Pacífico.

Según el informe, en los tres últimos meses del año pasado se mostró una baja más marcada en comparación con igual periodo del 2014.

Panamá International Terminal (PSA) movilizó un total de 216 mil 012 TEU (contenedores de 20 pies), durante el 2015, es decir, un 6.9% menos que en el 2014. Mientras que Balboa, administrado por Panamá Ports Company, registró una baja de 4.9% en relación con el 2014, con un movimiento de 3 millones 78 mil 101 TEU.

Luciano Fernández, de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que Panamá ya tiene el Canal ampliado, terminales portuarias modernas, pero están sin capacidad, principalmente en el Pacífico.

Sin embargo, Aitor Ibarreche, gerente de Panamá Ports Company, no está de acuerdo con esta apreciación de la falta de capacidad en las terminales portuarias.

"Eso es incorrecto, de hecho estamos metiendo dos servicios más en operación, pero los barcos vienen con menos volumen", aseguró. "Hay una crisis mundial que está afectando la producción de China y los consumos de Sudamérica, lo cual afecta directamente al transbordo en Panamá", indicó.

Señaló que de hecho, solo el mes de enero del 2016 presenta un volumen menor en 10% al volumen operado en Balboa en el mismo mes del 2015.

Destacó que para los puertos de PPC se estima una disminución de 10% para este año, ante la situación económica mundial.

El informe de la AMP detalla que el puerto de Cristóbal en el lado atlántico movilizó el año pasado, 812 mil 783 TEU, lo que indica un aumento de 14.0% en relación con el 2014. Por su parte, Colón Container Terminal (CCT) movilizó durante el 2015 un total de 789 mil 663 TEU, lo que indica un aumento de 57.1%.

Mientras que Manzanillo International Terminal (MIT), también ubicado en el Atlántico, decreció 4.7% en el movimiento de carga en relación con el 2014, con un movimiento de un millón 974 mil 981 TEU.

"El crecimiento en volúmenes de carga ha sido bajo y es el reflejo de varios elementos como la falta de espacio en las terminales panameñas y la utilización de barcos grandes en rutas más largas, ya que estaban disponibles", dijo Fernández.

Indicó que la demanda de espacios en los barcos no ha sido tan alta como la sobreoferta existente debido a que las líneas navieras han estado construyendo barcos más grandes y luego se ven obligados a consolidar aún más la industria, con fusiones, compras y compartiendo barcos.

Sobre las expectativas para este año, dijo que es difícil anticipar cuál va a ser el comportamiento de volúmenes de carga, sin embargo, "pensamos que va a ser similar al 2015.[VEA TAMBIÉN: Movimiento de carga en los puertos nacionales creció 4.2% hasta junio]

"En efecto, estaremos abriendo las nuevas compuertas del Canal, pero también es importante contar con la capacidad necesaria en las terminales portuarias y los otros elementos de infraestructura necesarios, de ahí la importancia de que veamos el negocio de manera integral, donde todos los elementos juegan un papel superimportante", dijo.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook