Situación actual de la CSS afecta la productividad, según industriales
Los industriales indican que urge trabajar rápidamente y con paso firme en recuperar la salud física, para que sea el garante del desarrollo y el progreso del país.
Industriales muestran preocupación por seguridad social.
El Sindicato de Industriales de Panamá muestra preocupación ante la impotencia y desaliento que muestran asociados y sus familias al necesitar utilizar la seguridad social con el objetivo de acceder a servicios de atención médica, cirugías, medicamentos entre otros, ya que una sociedad físicamente enferma no peude ser productiva.
"Nuestro sistema es solidario. En base y en su esencia. Por esta razón debemos ir superando la actitud de culpar a otros de la situación, de buscar chivos expiatorios de todo mal que aqueja al sistema de seguridad", indican los industriales.
VEA TAMBIÉN: CSS tiene déficit actuarial acumulado de $12 mil millones
"Pareciera que todo nuestro esfuerzo nacional se ha dirigido hacia ese campo . Esa actitud nos desenfoca en nuestra propia responsabilidad en el tema, de diseñar, construir y desarrollar un sistema eficiente, justo y efectivo, que podamos manejar con firmeza y siempre dirigido al más necesitado, al enfermo y privado de salud", indican .
Los industriales indican que urge trabajar rápidamente y con paso firme en recuperar la salud física, para que sea el garante del desarrollo y el progreso del país.
Recientemente, César Tribaldos, expresidente de la Cámara de Comercio explicó que al 31 de diciembre de 2016, hay un déficit actuarial acumulado que supera los $12 mil millones. Es decir, que hacen falta $12 mil millones para garantizar el pago de las pensiones vigentes (de los que ya están pensionados). “Por consiguiente, no hay reservas en el sistema de Beneficio Definido para garantizar el pago de los trabajadores que hoy están cotizando que esperan jubilarse algún día”.