Sistema de jubilaciones de la CSS se quedará sin fondo en el 2025
El vicepresidente y economista de la Asociación de Ejecutivos de Empresas (Apede), Felipe Argote propone que el sistema mixto le otorgue un préstamo puente al sistema solidario para que pueda solucionar su problema de flujo de efectivo del programa de la CSS.
"Sino se hace nada el Estado tendría que poner 25 mil millones de dólares para pagar las jubilaciones de los que hoy día están jubilados", dijo Felipe Argote
Ante la crisis que se registra en el programa de jubilaciones de la Caja de Seguro Social (CSS) hay quienes plantean que es hora que se tome una pronta decisión antes que sea demasiado tarde y el problema se agrave aún más.
En el 2005 con las reformas que se hicieron a la CSS el programa de jubilaciones se dividio en dos, el sistema solidario y el sistema mixto, algo que fue cuestionado.
El vicepresidente y economista de la Asociación de Ejecutivos de Empresas (Apede), Felipe Argote propone que el sistema mixto le otorgue un préstamo puente al sistema solidario para que pueda solucionar su problema de flujo de efectivo y de esa forma el Estado, quien tendrá que pagar la diferencia lo pueda hacer en un periodo de 30 a 40 años en vez de hacer desembolsos que representan entre el 2025 a 2031 alrededor de 25 mil millones de dólares, más que el presupuesto de este año y el 40% del producto interno bruto (PIB).
VEA TAMBIÉN: Guerra comercial entre Estados Unidos y China podría dejar un efecto negativo en el Canal de Panamá
Señaló que el sistema de solidario se quedará sin fondo en el 2025, luego que en el 2005 se hizo las reformas a la CSS y no se estableció que se iba hacer con esa generación que hoy día tiene más de 45 años y continúa cotizando seguro social, pero detrás de ese sector no hay nadie más aportando dinero.
"Hay posibilidades de respuesta si se hace algo pronto", expresó el economista.
VEA TAMBIÉN: Crisis en la Caja de Seguro Social pondría afectar inversiones en proyectos sociales
Destacó que "sino se hace nada el Estado tendría que poner 25 mil millones de dólares para pagar las jubilaciones de los que hoy día están jubilados. También se podría solicitar un préstamo, pero se endeudaría más al país cuando tienes un sistema que puede hacer un desembolso como préstamo puente porque generaría intereses y a lavez resuelve el problema del sistema solidario".