economia

Sindicatos amenazan con paralización de la construcción en rechazo a la extensión de la suspensión de contratos

La Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá (CUT) rechazan, lo que denominan, medidas precarias de aceptar solo bonos alimentarios y paliativos temporales, al ya golpeado bolsillo del panameño.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Herrera dijo que es necesario incluso que "se sancione de manera enérgica y contundente a las empresas trasnacionales que abusan y violan en medio de esta pandemia de los derechos de los trabajadores".

La preocupación por mantener más allá del 31 de diciembre de 2020 las suspensiones de los efectos de los contratos continúa entre el sector de la construcción y no descartan paralizaciones en el sector industrial.

Versión impresa

Abelardo Herrera, secretario general de la Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá (CUT), dijo que se mantienen en estado de alerta porque ya es hora que el sector empresarial asuma su parte de responsabilidad social, de manera solidaria ante los efectos generados por la pandemia del COVID-19.

Herrera manifestó que al igual que otros gremios sindicalistas la CUT también rechazan las medidas precarias de aceptar solo bonos alimentarios y paliativos temporales, al ya golpeado bolsillo del panameño.

De igual forma, exigen a las autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), y del Gobierno Nacional que cese de manera inmediata la exagerada campaña de protección de impunidad a los sectores empresariales.

Herrera dijo que es necesario incluso que "se sancione de manera enérgica y contundente a las empresas trasnacionales que abusan y violan en medio de esta pandemia de los derechos de los trabajadores".

Igualmente dijo que la confederación seguirá luchando por los derechos de los trabajadores y en consecuencia seguirán llevando a cabo acciones en rechazo a esta medida.

El lunes 30 de noviembre un grupo de trabajadores del Suntracs realizó una protesta en las afueras del Mitradel, exigiendo también que cesen las pretensiones de extender la suspensión de los contratos.

Gremios provinciales, entre ellos de la provincia de Coclé también se unieron a la jornada de protesta en las afueras del proyecto Aquilino Tejeira

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Ipadecu: Inmobiliarias suben costos afectando a clientes golpeados económicamente por la pandemia

De acuerdo con Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, luego de promulgarse el Decreto 81 más de 3 mil trabajadores han tenido que estar en sus casas sin ningún centavo, ya que el Vale Digital o Bono no le llega a toda la clase trabajadora.

Méndez añadió que los 100 dólares que se les está brindando a los panameños, no alcanza para sufragar los gastos de la canasta básica familiar.

Esta es la razón por la que aún también están solicitando un aumento en el bono de 500 dólares para todos los trabajadores con contratos suspendidos.

Unos 14,500 trabajadores se han reincorporado a sus puestos de trabajo en unos 200 proyectos, sin embargo, aún faltan miles de trabajadores por reincorporarse y muchos de estos, no cuentan con ninguno de los beneficios que está otorgando el Gobierno Nacional, según Méndez.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook