economia

Sindicato de Industriales de Panamá califica lista gris de 'chantaje'

Según el Sindicato de Industriales de Panamá desde hace más de una década se apunta a desarmar el sector terciario de la economía panameña.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

GAFI vigilará la implementación de los planes de acción. Foto: Lista Gris del GAFI.

La inclusión de Panamá por segunda vez en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), es para el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) un 'chantaje', orquestado para empañar injustamente la reputación del país.

Versión impresa

El gremio manifestó su insatisfacción ante una medida injusta. "Nuestro país no merece estar sujeto a presiones internacionales ni regresar a una lista gris, orquestada para empañar injustamente nuestra reputación".

"Llevamos más de una década bajo este escenario que apunta a desarmar el sector terciario de la economía panameña. Sin evidencia concreta o casos reportados, a nuestro país se le imponen sanciones directas e indirectas que atentan injustamente contra el bienestar de Panamá. Por ejemplo, es conocido que en Europa exigen documentación e incómodos trámites adicionales para que las empresas allá puedan hacer negocios con las empresas acá".

VEA TAMBIÉN Panamá derriba el miedo ante los costos y apuesta al uso de fuentes limpias

Ante esto, instaron a las autoridades a que defiendan el nombre de Panamá y a rebatir las calumnias; además a que sigamos haciendo lo correcto, no por presiones extorsionistas sino porque Panamá participa en la lucha contra el financiamiento del terrorismo y el lavado de dinero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook