economia

Servicios financieros están en el ojo de los ataques cibernéticos

Solo un 6% de las compañías de servicios financieros dice que su función de seguridad de la información actualmente satisface las necesidades de la organización; sin embargo, 65% tiene planes para realizar las mejoras requeridas.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Alrededor de 6 de 10 organizaciones de servicios financieros cuentan con un centro de operaciones de seguridad.

El sector de servicios financieros se encuentra en el centro de la batalla contra los ataques cibernéticos. No solamente representa un objetivo altamente lucrativo para los delincuentes, sino que también depende cada vez más de los datos.

Versión impresa

Recientemente, en la familia de los troyanos bancarios, se descrubirió un nuevo malware conocido como Amavaldo. Este troyano está diseñado para detectar ventanas activas de las computadoras de las víctimas y al relacionarlas con un banco, realizan el ataque y roban los datos.

Omar Quesada, director de servicios de tecnología de EY para Centroamérica, Panamá y República Dominicana señala que, por esto, es de suma importancia que este sector mantenga los datos seguros a cualquier costo, incluso cuando se adapta a iniciativas como la banca abierta, la cual requiere que las organizaciones compartan datos con terceros.

Las nuevas tecnologías deben ocupar un lugar central: las falsas aplicaciones bancarias móviles que se encuentran en circulación engañan a más de uno de tres consumidores.

VEA TAMBIÉN Más del 50 por ciento de los colegios particulares aumentaron su anualidad para el 2020

Además, las estafas tradicionales no se han detenido. Un nuevo informe sobre fraude de correo electrónico empresarial sugiere que ahora el uso de los virus troyanos en el sector bancario es generalizado.

Para empeorar la situación, los atacantes están colaborando cada vez más. En el verano del 2018, el FBI advirtió que los delincuentes estaban planeando un ataque organizado y multinacional contra el sector bancario el cual vació todo el efectivo de los cajeros automáticos en horas.

La encuesta 21ª Encuesta Global de Seguridad de la Información de EY sugiere que los negocios de servicios financieros ya han reconocido esa tensión. La protección es alta (a pesar de que es necesario continuar reflexionando y dando el mantenimiento) y se está trabajando en la optimización de la ciberseguridad.

Actualmente, solo un 6% de las compañías de servicios financieros dice que su función de seguridad de la información actualmente satisface las necesidades de la organización; sin embargo, 65% tiene planes para realizar las mejoras requeridas. No obstante, existe un problema: 31% advierte que la escasez de habilidades es un obstáculo potencial.

VEA TAMBIÉN Casinos han despedido al 56 por ciento de su personal en los últimos años

Las organizaciones de este sector son las más preocupadas con respecto a la madurez de sus procesos de seguridad de la información en las áreas de arquitectura (las cuales 18% mencionó que no existen o están muy inmaduras), métricas e informes (18%) y gestión de activos (17%).

Alrededor de 6 de 10 organizaciones de servicios financieros (59%) cuentan con un centro de operaciones de seguridad. Estas son más propensas a ejecutar sus funciones internamente que a subcontratarlas: solo las pruebas de penetración (79%) y el análisis forense (52%) son subcontratados por una mayoría.

Mientras tanto, solo el 16% de las compañías de servicios financieros dicen que sus informes sobre la seguridad de la información satisfacen sus necesidades, esto las pone por delante de otros sectores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook