Sector turismo pierde más de 12 mil empleos en pandemia
Los ingresos de la actividad turística aún esta un 30% por debajo de las cifras que se manejaban antes de la pandemia, informó Camtur.
En el período de enero a septiembre del año, las actividades de hoteles y restaurantes disminuyeron un 8.8%.
La actividad económica vinculada al turismo perdió el 25% de los empleos durante esta pandemia de coronavirus; es decir, entre 12 mil y 15 mil plazas de trabajo que ya no existen en el país.
Así lo manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, quien añadió que el número de empleos perdidos en el sector turismo va relacionado al número de habitaciones no ocupadas.
Un informe de Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) señaló que la ocupación hotelera de Panamá cerró el año 2021 con un margen de 37%, en comparación al 2020 cuando disminuyó un 75%.Pese a registrar este crecimiento positivo, el gremio hotelero expresó su preocupación debido a que el sector solamente registra 23 mil habitaciones activas, de un total de 32 mil que hay a nivel nacional que registra la oferta hotelera.
El presidente de Camtur explicó que "a esto le tenemos que sumar los empleos indirectos que vivían del sector que también se han perdido y también tomando en cuenta de que el ingreso que teníamos del sector, que en el 2019 fue de $4,500 millones, se redujo sustancialmente en el año 2020 en un 70%. En el año 2021 estos ingresos se redujeron en un 40% y en el año 2022 esperamos que podamos llegar al 25% o 30% de lo que teníamos en el 2019".
Orillac estimó que Panamá llegaría en el 2023 en un 100% a las cifras del 2019, pero señaló que a esto se podría llegar más rápido si se unen el Estado, la empresa privada y los ciudadanos en general.
"Yo le hago un llamado al señor presidente de la República, para que vea al turismo como la oportunidad de reactivar la economía y tomen nuestra bandera. Estamos dispuestos a darle esa bandera, sabemos exactamente lo que se tiene que hacer, porque lo hemos hecho antes, pero no podemos hacer un esfuerzo por un lado y otro esfuerzo por otro lado", aseguró Orillac.
El sector turístico en el año 2021, reportó una disminución en la llegada de Visitantes Internacionales (VI) y en los Ingresos Turísticos (IT) en medio de la Pandemia de Covid-19. De enero a septiembre 2021, el VI disminuyo un 21.8 % durante el mismo período del año 2020.
Mientras que, el ingreso turístico alcanzó los $1,592.3 millones, lo cual representa un aumento del 73.5% en comparación con el mismo período del año pasado, según cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
VEA TAMBIÉN: Precio de los bloqueadores solares oscilan entre $7 y $20 dependiendo de la marca y el comercio
Para el presidente de la Cámara de Turismo en la provincia de Chiriquí, Jorge Tovar el empuje que el ha dado el Gobierno aún no ha sido suficiente.
Por ejemplo, en el ámbito financiero los bancos han empezado a presionar tanto a los colaboradores como a las empresas para que paguen, indicó el empresario.
Agregó que hay destinos en el interior del país que están posesionados y gozan de tener el tráfico de turistas nacionales e internacionales como Tierras Altas, Bocas del Toro, Colón y Pedasí.
"Las dificultades son heterogéneas por ejemplo en la ciudad de Panamá es mucho más difícil el escenario por las características geográficas y la clasificación del producto vs el interior del país donde hay más espacios y no habrá aglomeraciones", expresó Tovar.
En el período de enero a septiembre del año, las actividades de hoteles y restaurantes disminuyeron un 8.8%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!