economia

Sector de reunión está preparado para reactivar la industria en Panamá

Panamá es uno de los destinos más atractivos para este segmento de la industria turística debido a la conectividad, economía dolarizada y distintos beneficios e incentivos fiscales que se brindan a empresas que eligen al país para sus eventos.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un turista genera un gasto de 613 dólares diarios.

El segmento de reuniones, eventos y congresos aseguró que está preparado para reactivar la industria y consolidar a Panamá como destino predilecto para la celebración de eventos controlados en la región.

Versión impresa

Tras un año de reuniones, eventos y congresos virtuales, Promtur Panamá manifestó su compromiso bajo el lema "MEET SAFE" (reuniones seguras) en búsqueda de la pronta recuperación de este segmento de la industria y su activación presencial, de la cual dependen miles de plazas de empleo.

Según Tourism Economics, una empresa de Oxford Economics, este rubro genera un gasto promedio diario por turista de 613 dólares, permeando a toda la cadena de valor de servicios, no solo la turística.

Destino atractivo

Panamá es uno de los destinos más atractivos para este segmento de la industria turística debido a la conectividad, economía dolarizada y distintos beneficios e incentivos fiscales que se brindan a empresas que eligen al país para sus eventos.

Como organización de mercadeo internacional del destino (DMO), PROMTUR Panamá se ha mantenido promocionando el destino para congresos internacionales, viajes de incentivos y eventos asociativos, de la mano con las rutas patrimoniales azul, verde y cultural, productos prioritarios del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), base sobre la cual descansa la estrategia de posicionamiento y diferenciación de Panamá como destino turístico.

Fernando Fondevila, director general de PROMTUR Panamá, destacó el programa de incentivos que ofrece el DMO, indicando que tiene como principal objetivo atraer y captar eventos internacionales, permitiendo a Panamá competir como sede de una manera altamente atractiva.

"De una veintena de eventos a los que aspira nuestro destino, 11 ya han elegido a Panamá como sede para celebrarse presencialmente entre julio del 2021 y 2024, siguiendo los protocolos y medidas de bioseguridad aprobadas por las autoridades panameñas", afirmó Fondevila.

Luis Ricardo Martínez, presidente de la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos Exhibiciones y Afines (APPCE), reiteró el compromiso de este gremio que se une a una sola voz para aplicar las mejores prácticas para la seguridad de cada uno de los visitantes en las reuniones que se llevan a cabo en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Extienden subsidio eléctrico implementado en pandemia

"Las relaciones cara a cara significan negocios para las economías y el invaluable valor del conocimiento", manifestó el empresario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Aldea global Chiriquí, la joya oculta de Panamá

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook