economia

Sector privado de México prevé una caída del 9% del PIB este año

La caída estimada es ligeramente inferior a la prevista en agosto, cuando los especialistas calculaban 9.97% de la economía para este año, mientras en julio las expectativas eran del 10.02%.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El sondeo del banco central también reflejó un aumento en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2020. EFE

Expertos del sector privado situaron en el 9.82% el pronóstico de contracción del PIB mexicano para este 2020 ante la crisis de la COVID-19, reveló este jueves la Encuesta mensual sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico).

Versión impresa

La caída estimada es ligeramente inferior a la prevista en agosto, cuando los especialistas calculaban una caída del 9.97% de la economía para este año, mientras en julio las expectativas eran de un decrecimiento del 10.02%.

Los analistas consultados en el estudio aumentaron ligeramente sus previsiones para 2021, que ahora son de un crecimiento del 3.26%, por encima de la proyección previa del 3.01%.

De todos modos, ese pronóstico sigue alejado del presentado por el Gobierno, que proyecta un aumento en el PIB del 4. % para el próximo año.

Las respuestas a la encuesta se recogieron entre el 24 y el 29 de septiembre, un proceso en el que participaron 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado mexicano y extranjero.

El sondeo del banco central también reflejó un aumento en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2020.

Cuando acabe el año, los expertos consultados esperan que la inflación general se sitúe en el 3.89%, frente al 3.82% estimado hace un mes.

Para 2021, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en el 3.57%, una cifra ligeramente inferior al 3.60% proyectado por los especialistas en julio.

VEA TAMBIÉN: Asociación Bancaria expresa su preocupación por intentos de modificar marco jurídico del Sistema Bancario Nacional

Las expectativas para el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense mejoraron frente al último mes, según el informe mensual de Banxico.

El sector privado calculó que la divisa mexicana cerrará el año intercambiándose en 22.14 unidades por billete verde, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 22.61 pesos por dólar.

El pronóstico monetario también mejoró para el final de 2021: los analistas calculan ahora que el peso se intercambiará en 22.33 unidades por dólar, cuando en julio situaron la cotización en 22.71 pesos por unidad estadounidense.

El peso mexicano cerró la última sesión del mes de septiembre cotizando en 22.11 unidades por dólar, mejorando así las cifras registradas a lo largo de los últimos meses pero todavía lejos de niveles previos a la pandemia de COVID-19, cuando se intercambiaba en cerca de 18.5 por dólar.

Para 2020, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron fuertemente al alza con respecto al mes anterior.

La previsión pasó de un superávit de 6.083 millones de dólares a uno de 8.042 millones de dólares para este año.

Sin embargo, para 2021 empeoraron las previsiones, ya que ahora se prevé un superávit de 892 millones de dólares y hace un mes se contemplaba uno de mil 590 millones de dólares.

La crisis del coronavirus ha afectado la economía a nivel mundial y por ende el consumo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook