economia

Sector construcción continúa en picada

Expertos en la industria señalan que el alza de los intereses hipotecarios, la burocracia, el temor de los desarrolladores en invertir, la inestabilidad y la huelga de los obreros han afectado.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Hay un inventario de 2,800 viviendas que no se entregaron el año pasado. /Foto Archivo

Hay un inventario de 2,800 viviendas que no se entregaron el año pasado. /Foto Archivo

En los últimos años la industria de la construcción no ha pasado por su mejor momento y prueba de ello es la caída durante el primer cuatrimestre de 2018 de los permisos de construcción en un 40.7%.

Versión impresa
Portada del día

Expertos de la industria aseguran que la disminución se debe a diversos factores como al alza de los intereses hipotecarios, la burocracia, el temor de los desarrolladores en invertir, la inestabilidad política y la huelga de los obreros que se registró entre los meses de abril y mayo.

Elisa Suárez, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que hay una contracción marcada en el sector construcción y la inversión se va a detener.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá, entre países que menos empleos generará

"Lamentablemente no nos equivocamos en el pronóstico y las cifras de la Contraloría confirman que la inversión en el sector construcción va a disminuir", agregó.

Convivienda reportó que mantiene un inventario de 2,800 viviendas que no pudieron entregar por diversos factores y que no permitirá que este año se construyan más proyectos habitacionales.

De acuerdo con Suárez, los años electorales son épocas complicadas para el sector y la que se aproxima no debería ser distinta.

"Estimamos que la industria inicie un proceso de lenta recuperación hasta finales de 2019 o mediados del 2020", manifestó.

Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces coincide con Suárez y agregó que aunque el aumento salarial a los obreros fue de 15% en cuatro años, es una cifra importante para la industria que está en desaceleración, por lo que los inversionistas no están seguros aún de invertir.

Agregó que han sido años difíciles para el sector que tendrá una lenta recuperación.

Otros de los aspectos que puede influir de manera negativa en la industria para este año y el 2019 es la baja perspectiva de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 5.6% a 4.6% y la consultora panameña Indesa de 4.5% a 3.5%.

La construcción representó el 17% del PIB y aporta el 10% de empleo.

Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook