economia

Sector bovino pide redoblar esfuerzos para lograr equivalencia con EE.UU.

La equivalencia les permitiría a los productores panameños exportar carne de res hacia el mercado estadounidense, algo que no logran desde hace más de 30 años.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
La carne panameña no se puede exportar a Estados Unidos. Foto: Archivo

La carne panameña no se puede exportar a Estados Unidos. Foto: Archivo

El sector bovino panameño pide redoblar los esfuerzos para lograr la equivalencia sanitaria con Estados Unidos, la cual les permitirá volver a exportar  carne de res hacia ese país.

Versión impresa
Portada del día

La solicitud se da cuando faltan cerca de 15 meses para que  las importaciones de las carnes comerciales regulares estadounidenses, como parte del Tratado de Promoción Comercial con ese país, se acepten a cero aranceles.

"Más allá de pedir cosas casi imposibles como renegociar el TPC, en este caso les digo a las autoridades entrantes que redoblen el esfuerzo y nos mantengan el apoyo a la Asociación Nacional de Ganaderos y a la  Industria de Mataderos Nacionales para culminar todas las instancias que  hacen falta aún y poder lograr la famosa equivalencia sanitaria en materia de carne bovina y poder exportar carne de res a Estados Unidos", dijo José Antonio Halphen, presidente de  la Asociación Nacional de Mataderos de Carne Bovina y Porcina.

Halphen recalcó que no es culpa de Estados Unidos que  la exportación que hace  de su carne de res a Panamá haya aumentado y la panameña no, sino de que en el país han hecho falta cosas por concretar.

"Estamos bien encaminados. Algunas autoridades nos dicen que nos falta un año y otras dos. Pero mi petición es que se aumente la velocidad para poder lograr la habilitación y lograr este anhelado sueño", agregó.

El dirigente además advirtió que la carne del ganado chiricano se está yendo hacia Costa Rica porque sus mataderos pueden ofrecer un mejor precio.

Esta situación, según Halphen, se da porque los ticos sí pueden ofertar carne bovina a Estados Unidos. Los mataderos de Costa Rica le venden a Estados Unidos 20 % más cara la carne, lo que se da porque los norteamericanos son los principales importadores de carne del mundo y brindan el mejor precio por este producto.

Si como parte del TPC, Panamá hubiese podido exportar a Estados Unidos, tal vez en los últimos 13 años el precio nacional del ganado hubiese sido mejor, señaló Halphen.

A su criterio, la exportación de carne bovina hubiese generado un contrapeso en este TPC con EE.UU. porque al menos un rubro se hubiese beneficiado.

Panamá, en su momento, exportó carne hacia este mercado, pero cuando los militares tomaron las riendas del país se canceló y el estatus se perdió.

Por su parte Samuel Vernaza, presidente de Anagan, destacó que ya han celebrado 16 jornadas de trabajo con la finalidad de concretar la equivalencia.

Vernaza recordó que Estados Unidos le exige a Panamá 23 pruebas y 75 analitos para ingresar su carne a ese mercado.

"Han sido 16 reuniones mensuales y haremos todas las necesarias hasta que culminemos con el primer embarque de carne de res a Estados Unidos. Pedimos al ministro del MIDA, Roberto Linares, que nos mantenga el personal técnico que trabaja en ello porque es una inversión de capital humano", expuso.

Ovidio Saavedra, expresidente de Anagan, dijo que una vez se logren las equivalencias sanitarias necesarias habría la posibilidad de exportar 40 millones de dólares en carne, al año, a Estados Unidos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Suscríbete a nuestra página en Facebook