economia

Se inician vertidos preventivos en los lagos Gatún y Alajuela

El Canal de Panamá emitió el aviso para que los poblados aledaños tengan precaución.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | - Actualizado:
Conozca cómo funciona el vertido de los lagos. / Video: Canal de Panamá

Debido a las lluvias registradas en los último días, el Canal de Panamá anunció que ha iniciado una operación de vertidos preventivos en los reservorios multipropósitos de los lagos Gatún y Alajuela, producto que ambos superaron sus niveles másximos de operación.

Versión impresa

Así lo dieron a conocer las autoridades en un comunicados en donde explicaban que en la Cuenca Hidrográfica ha caído mucha lluvia.

Se pudo conocer que hoy, el lago Gatún tenía una elevación de 26.97 metros (88.49 pies), mientras que el Alajuela se mantiene en 77.39 metros  (253.93 pies), según datos del propio Canal de Panamá.

Las operaciones de vertido preventivo en ambos lagos se hacen para mantener el nivel de los embalses a elevaciones seguras y evitar inundaciones en las áreas de las esclusas, instalaciones del Canal y las comunidades vecinas.

Para el lago de Gatún se tiene previsto que el vertido sea de 1,190 metros cúbicos por segundo de agua (42,000 pies cúbicos por segundo), donde se utilizarán tres de las 14 compuertas de la represa.

Entre tanto, en Alhajuela la descarga promediará 283 metros cúbicos por segundo (10,000 pies cúbicos por segundo).

PREVENCIÓN

Las autoridades del Canal de Panamá hicieron un llamado a la población de las comunidades aledañas a los reservorios de los lagos Gatún y Alajuela para que tomen todas las precauciones necesarias.

“Deben estar atentos al sonido de las sirenas que indican un vertido de agua inminente proveniente de los vertederos de Gatún y Alhajuela”, se leía en el comunicado.

Este llamado es en especial a los poblados de Guayabalito y Santa Rosa, en los márgenes del tramo medio del río Chagres, entre la represa Madden y Gamboa.

Si en algún momento llega a escuchar la sirena, se recomienda salir del río de forma inmediata y alejarse hacia áreas altas fuera de las planicies de inundación.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook